En diciembre se nos convoca a variadas actividades de tipo social, incluyendo aquellas que se celebran en nuestra empresa o en la de aliados, clientes o proveedores con los que tenemos una relación comercial. La vestimenta que usemos en este tipo de actividades es elemental para seguir dando una buena proyección, tanto personal como profesional.

Recurra a buscar vestidos siempre a la rodilla, al cuerpo mas no ceñidos y con escotes no provocativos. Elija el vestido o conjunto en una tela satinada o con encaje o bordados, así como un color más llamativo que los que usa habitualmente en el lugar de trabajo. Evite totalmente las transparencias en áreas como abdomen, espalda, piernas, torso, así como mucha pedrería. Si el código de vestimenta no especifica traje largo, no lo lleve. Apóyese en los accesorios para dar un aire glamoroso o moderno, creando solo dos focos de atención, no se recargue con todo a la vez.

El traje puede tener un tono sutil de brillo, ideal para la noche y recuerde evitar a toda costa los colores claros en trajes y pantalones. En los pies, zapatos de cordones elegantes, nunca mocasines.
Marianela Lacayo
No hay comentarios:
Publicar un comentario