Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista de Trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista de Trabajo. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de agosto de 2012

Estudio revela que el 40% de los empleadores rechazan a candidatos por su ropa

Los expertos en recursos humanos consideran que la vestimenta de los aspirantes aporta datos sobre su autoestima

La ropa de los candidatos a obtener un puesto puede influir mucho más de lo que parece en la decisión final que tome el encargado de la contratación. Así se desprende de un informe elaborado recientemente por los técnicos de la compañía especializada TheLadders, según el cual el 40% de los expertos en recursos humanos encuestados para este estudio –en total, alrededor de 3.000– han llegado a descartar a algunos aspirantes por la indumentaria que eligieron para laentrevista de trabajo.

Cada vez es más habitual que los responsables de la selección de personal en las empresas tengan en cuenta indicadores como los descritos por un grupo de investigadores del College of Liberal Arts de la University of Texas (Estados Unidos) acerca del grado de autoestima de los individuos a partir de su imagen. En este aspecto, considerado como muy relevante por los empleadores, intervienen elementos como la apariencia física, las prendas y los complementos escogidos, la voz y un largo etcétera que, de modo ideal, debería ir en consonancia con el currículum.


Extraído de La Vanguardia

sábado, 7 de julio de 2012

¿Tienes una entrevista de trabajo? ¡Da la mejor imagen!


Como ya todos sabemos, la primera impresión es siempre la que queda. El objetivo en una entrevista de trabajo tiene que ser el de dar una imagen limpia, correcta, de persona ordenada y profesional.  

El pelo se tiene que llevar bien arreglado y limpio, y si lo tienes largo es mejor que esté recogido (¡ahora las coletas son tendencia!). En cuanto al maquillaje, este tiene que estar bien aplicado y difuminado, natural y discreto, ya que pintarse excesivamente no da muy buena impresión y esto tenemos que tenerlo en mente, ya que cuando tenemos alguna cita especial y nos ponemos nerviosas ¡somos muy propensas a que se nos vayan las manos!
Y lo mismo pasa con el perfume: un toque sutil es adecuado, pero si te excedes puedes repeler a la persona que te esté entrevistando, y más si tu perfume tiene un olor fuerte. Además, si eres fumadora te recomendamos que no enciendas un cigarrillo antes de la entrevista, el olor a tabaco no es muy agradable que se diga y si el entrevistador/a es anti-tabaco ya ni te cuento. Si necesitas un cigarrillo para relajarte antes intenta cambiarlo por una tila, mejor espérate a salir de la entrevista para fumar.
A la hora de escoger vestimenta, si se lleva un vestido chaqueta o una americana, ha de ser de un tono neutro (marrón, gris, negro, beige, azul marino, etc.) y que tenga una buena caída. La falda debe de ser del mismo tono o de u tono que haga contraste, y tenemos que tener especial cuidado en que al sentarnos la falda no se suba excesivamente por encima de las rodillas, no nos interesa que la atención del entrevistador/a se desvíe en lugar de escuchar lo que les estamos contando. Además, recuerda: cuanta más carne enseñamos menos autoridad proyectamos.
La blusa o la camisa tiene que ser, recomendablemente, elegante y lisa, de un tono crudo, marfil o cualquier otro color claro que combine con la chaqueta y la falda. Las medias mejor que sean de las finas y no de las opacas, son las mejores y además las últimas temporadas les han ganado terreno a las tupidas. Por supuesto, no hace falta mencionar que llevarlas rotas o con carrera es totalmente inadmisible.
Los zapatos no deben ser ni con mucho tacón ni planos (aunque ahora se lleven ambos extremos), los ideales son los de tipo salón en un tono neutro, y desde luego olvídate de llevar sandalias, no queda nada bien enseñar los dedos (esto sólo en la entrevista, tranquila). Por lo que respecta a los accesorios, menos es más. Se han de llevar pocos y es mejor que sean sencillos para no desviar la atención de las cualidades personales.
En cuanto a los colores y combinaciones, hay muchas posibilidades. Lo más importante es escoger concienzudamente. Aquí os dejamos algunas ideas:
- Se recomienda una combinación de color rojo con azul marino, gris o negro.
- El color tierra va bien con el marfil, el marrón oscuro y el beige.
- Los colores violetas y púrpuras, si son tonos fuertes, se tienen que suavizar con tonos pastel o crudos.
- El azul militar se puede combinar con el turquesa claro y el beige.
- El azul marino va bien con el verde manzana y el rosa melocotón.
                                                                                                                          
Y recuerda, una entrevista no es el lugar adecuado para presumir que estás a la moda, aunque si te dedicas a alguna carrera relacionada con el arte o el diseño puedes ser un poco más apropiado.
Y hasta aquí llega nuestro post. Esperamos que os haya gustado y os haya sido de ayuda