Mostrando entradas con la etiqueta f-Artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta f-Artículos. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de noviembre de 2015

El lenguaje de puños de las camisas




La camisa es una prenda que parece muy fácil de escoger, pero tiene varios elementos que debés analizar antes de invertir en la más adecuada para proyectar lo que tenés por objetivo. Uno de estos elementos es el puño:

Existen diferentes tipos de puños; fijate en los cortes que tiene y elegí según tu estilo:

El Puño más habitual es el simple y lo podés encontrar en distintas opciones. En corte recto puede tener hasta tres botones, apegado al estilo inglés. El redondo te proyectará con un estilo más cercano mientras que que el puño simple de corte sesgado, te proyectará como más sofisticado. Éste último es el más común en una de las mejores confecciones: la italiana.

El puño francés o doble, es ideal para vestir en eventos formales y alta etiqueta. Cabe destacar que también se puede llevar en días cotidianos, aunque siempre con saco y corbata. El francés es más ancho que los anteriores, y está especialmente diseñado para llevar con gemelos o mancuernillas. Lo podés encontrar también con cortes redondo, sesgado y recto.

El más funcional es el puño mixto o combinado, que puede usarse con botón, quedando como de estilo simple, y con mancuernillas en caso de así desearlo, gracias a que cuenta con dos ojales.

Los hay con color de contraste para voltearlos y que quede a la vista su diseño. Éstos los encontrarás en camisas informales y casuales.

El puño debe quedar con espacio de un dedo entre éste y la muñeca y su largo debe ser justo sobre el hueso que sobresale por encima de la muñeca. Recordá que el puño siempre deberá sobre salir 1 cm por debajo del blazer o saco que acompañe el traje.

Marianela Lacayo




domingo, 8 de noviembre de 2015

El lenguaje de los puños de la camisa


La camisa es una prenda que parece muy fácil de escoger, pero tiene varios elementos que debe analizar antes de invertir en la más adecuada para proyectar lo que tiene por objetivo. Uno de estos elementos es el puño. 

Existen diferentes tipos de puños, fíjese en los cortes que tiene y elija según su estilo: 

  • El puño más habitual es el simple y lo puede encontrar en distintas opciones. En corte recto puede tener hasta tres botones, apegado al estilo inglés. El redondo le proyectará con un estilo más cercano mientras que el puño simple de corte sesgado le proyectará como más sofisticado. Éste último es el más común en una de las mejores confecciones: la italiana. 
  • El puño francés o doble es ideal para vestir en eventos formales y alta etiqueta. Cabe destacar que también se puede llevar en días cotidianos, aunque siempre con saco y corbata. El francés es más ancho que los anteriores y está especialmente diseñado para llevarlo con gemelos o mancuernillas. Lo puede encontrar también con cortes redondos, sesgados y rectos. 
  • El más funcional es el puño mixto o combinado, que puede usarse con botón, quedando como de estilo simple y con mancuernillas en caso de así desearlo, gracias a que cuenta con dos ojales.
Los hay con color de contraste para voltearlos y que quede a la vista su diseño. Estos los encontrará en camisas informales y casuales. El puño debe quedar con espacio de un dedo entre este y la muñeca y su largo debe ser justo sobre el hueso que sobresale por encima de la muñeca. Recuerde que el puño siempre deberá sobresalir 1 cm por debajo del blazer o saco que acompañe el traje.

Marianela Lacayo

martes, 3 de noviembre de 2015

Las prendas de vestir de hombre hablan por si solas


Las prendas de vestir deben ir acorde a cada ocasión y dependiendo de ésta debemos escogerlas con cuidado para estar siempre bien presentados:

El traje proyecta poder y elegancia y es ideal para los negocios, el medio laboral si el rubro y puesto lo exigen y en acontecimientos formales. Con corbata es elegante, sin corbata, mas casual y con camisetas, juvenil, relajado y moderno pero informal.

El blazer te proyecta elegante pero casual. En el medio laboral estará bien con pantalón de tela casual o elegante y corbata. Sin corbata, para un día viernes,  y con jeans para el fin de semana.

La camisa te hace ver masculino, formal y maduro. Tomá en cuenta el talle según tu tipo de cuerpo, tamaño de cuello y largo de manga para acertar siempre. Con sacos usá siempre manga larga; las manga corta son sport. Las estampadas en colores o diseños llamativos son informales y las pasteles y lisas son formales y elegantes, sobre todo la blanca.

La corbata denota formalidad e impone respeto y estatus. Debe usarse siempre con camisa de vestir y saco. En el medio laboral usá tonos y estampados elegantes; las más llamativas demostrarán creatividad y modernidad, pero no son apropiadas siempre.

El pantalón formal de tela en tonos oscuros es ideal para lucir con sacos en el medio laboral y en eventos formales. Los de tonos claros para algo mas casual y relajado.


En calzado usá zapatos de cordón con trajes completos pues proyectan poder y elegancia. Los mocasines son ideales para pantalones casuales, informales o de tela sin saco. Los deportivos proyectarán informalidad y juventud y son ideales para profesiones creativas, artísticas, moda y códigos informales.

Marianela Lacayo

jueves, 29 de agosto de 2013

Guayaberas y Distinción




Se lucen desde los años 40, cuando aparecieron en Cuba y luego salieron de la isla en las maletas de visitantes que buscaban una prenda fresca y casual, con un toque de elegancia y distinción.  

La Guayabera se ha popularizado tanto que ahora puede encontrarse en varios diseños: con cuello tipo mao, solapas, cuello de picos, con o sin alforzas, de pocos o muchos botones y llevando de dos a cuatro bolsillos.

Las mangas largas y en hilo son más elegantes. En un evento de ciudad mejor lucirla con pantalón oscuro y zapatos a tono con éste. Si el evento es en la playa o el campo puede acompañarse con pantalones claros.


Por: Marianela Lacayo
Publicado: Magazine La Prensa de Nicaragua

Troquelado Naif




Esta temporada incorpora prendas troqueladas, una tendencia de los sesenta en la que las telas aparecen con diferentes figuras hechas por medio de cortes con troquel. Hay troquelados en vestidos, minifaldas, blusas, zapatos y cinturones para lucir en actividades informales y formales, en cualquier época del año.

Destacamos los colores blanco nuclear, tonos pastel, amarillo, verde botella, azul cielo, rosa empolvado. Para resaltar este looj puede combinarlo con accesorios  en tonos neón. El troquelado da una apariencia inocente, con toque de coquetería.
















Por: Marianela Lacayo
Publicado en : Magazine de La Prensa de Nicaragua