Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de septiembre de 2013

Hermès es Arte: "Inside Hermès petit h"



Cuando se visita una tienda de Hermès, una marca que tiene Historia y más!!!, siempre me pregunto cómo sería estar dentro de los talleres y en medio de la logística de todo el personal, quienes como artistas logran hacer magia que provoca éxtasis al ver cada detalle del ambiente que desarrollan en cada tienda, como el producto final.

Les dejo unos vídeos  para que disfruten de esta maravilla, que les hará sentir dentro del equipo Hermès.














Marianela Lacayo

viernes, 22 de febrero de 2013

Karla Castillo: "La música y el baile son mi gran fuente de inspiración a la hora de diseñar joyas"



Una vez más contamos con una de las diseñadoras de joyas que más me gusta y sigo su trabajo muy de cerca, Karla Castillo Sacasa. 

El año pasado tuve el honor de trabajar como modelo para una de sus primeras colecciones conocidas y fue una experiencia inolvidable. Una sesión de fotos en un lugar mágico, en las Ruinas del Antiguo Hospital San Juan de Dios, Granada Nicaragua, ocasión para conocer más de cerca a Karla para terminar admirándola como persona y artista. Pero esa es otra historia que pronto compartiré. 


Joyas de Karla Castillo. Por Silvio Balladares. 2012


Este post es para saber de los nuevos planes de esta diseñadora de joyas y odontóloga, quien divide su tiempo en estas dos profesiones que le apasionan y para que nos cuente cómo le ha ido desde nuestra última entrevista. 


1. ¿Contanos sobre tu última colección y qué te inspiró su concepto?

En este momento estoy presentando dos colecciones: 
"On The Rocks"  Es una colección inspirada en el festival de música Glastonbury,  que se realiza cada año en el Reino Unido. Las personas que asisten al festival usan joyas que son Statement Jewelry, es una actividad  llena de arte y moda, así que me capturó esta idea para la que decidí hacer un tributo realizando una  colección inspirada en la música y las vibras de este festival, llevando me a crear joyas que se imponen y  con un estilo Glamrock y bohochick.

"The Limited Edition 2013" En esta colección me inspire en la versatilidad, son piezas que se pueden utilizar para diferentes clase de eventos, tienen un toque mas clásico pero siempre con mi sello que es combinación de texturas, formas y piedras.

2. ¿Qué tanto cuesta trabajar como artista de la joyería en Nicaragua?

Trabajar como artista de la joyería en Nicaragua para mí ha sido una bendición ya que hay pocos talleres de joyería y no existen escuelas donde se pueda aprender este arte.

Yo tuve la gran oportunidad de entrar como aprendiz hace cuatro años en el taller de orfebrería Jocote Dulce, donde he aprendido las diferentes técnicas y es donde realizo en conjunto con ellos mis colecciones.

Hay mucho que desarrollar en esta área,  tanto a nivel de mano de obra como también el  valor que den las personas, clientes, de lo que es un trabajo 100% hecho a mano.

Siento que hay muchas ganas de aprender y de aceptar este tipo de arte.


3. ¿Cómo compaginas tu trabajo como Odontóloga  y como Diseñadora de Joyas?

La clave es la organización. Tengo horarios establecidos para cada una de mis dos profesiones, para lo que muchas veces dedico mas tiempo a ser odontóloga y otras a la joyería,  dependiendo de lo que me demande más tiempo y esfuerzo en el momento. Por ejemplo cuando estoy terminando una colección le dedico más tiempo a la joyería, pero si tengo pacientes que quieren que los atienda de urgencia y con rapidez me dedico más a la odontología.

Y si es necesario, para cumplir con ambos compromisos trabajo por las noches, sábados y domingos. Me hace muy feliz poder hacer las dos cosas.

4. ¿Cómo alimenta Karla Castillo su creatividad?

La alimento día a día, la música y el baile son una gran fuente de inspiración y definitivamente lo que mas me llena de ideas es poder viajar, visitar joyeros y artistas de otros países, compartir nuevas ideas, técnicas y conocer y hacerme de piedras que se están usando en otros países.

5. ¿Qué tal la experiencia de participar en Nicaragua Diseña?

Fue una experiencia muy gratificante, aprendí muchas cosas, trabaje al lado de artistas nacionales muy talentosos. Me impresiono que aunque fue el primer Nicaragua Diseña estuvo muy bien organizado y se nos brindo bastante apoyo, claro siempre hay cosas que aprender y mejorar.

6. ¿En qué lugares se pueden conseguir tus joyas?

Están a la venta en Ponte Vecchio Boutique en Managua, Nicaragua.

También me pueden contactar por medio de mi pagina de Facebook www.facebook.com/KCjoyeria  mi pagina web karlacastillo.com. y twitter @kcjoyeria.


7. ¿Qué colaboraciones has hecho hasta ahora?

En Nicaragua Diseña participe en la pasarela de Marynes Arguello. Así también trabajo en colaboraciones con revistas, modelos, maquillistas gente con mucho talento que tenemos en Nicaragua

8. Sabemos que has estado  participando en una subasta en Miami y ahora estarán llevando a cabo un Show Room de la mano con Marynés Arguelloen la ciudad de  Miami, ¿Cómo se dio esta oportunidad?

Ya habíamos estado planeando con Marynás de hacer varios showroom juntas y decidimos empezar en Miami,  ya que se nos parece un buen mercado y es donde  Marynés vive y trabaja. Las dos estamos muy interesadas en abrirnos un mercado internacional y esta es una gran oportunidad. El showroom sera este sábado 23 de febrero en la galería de arte The Hanger localizada en el corazón de Wynwood Distrito de Arte de Miami.

9. ¿Piensas abrir mercado en Miami?

Claro que si me gustaría abrir mercado en Miami, reunirme con varios dueños de tiendas y galerías ya que mis piezas tienen gran contenido artístico.

10. ¿Qué proyectos tiene Karla Castillo para este año 2013?

Tengo como meta es vender mis joyas en diferentes tiendas tanto a nivel nacional como internacional. Lograr posesionar mi marca en portales de moda, e instalar  mi propio taller de joyería y así poder crear fuentes de trabajo.
Así mismo me gusta involucrarme con proyectos sociales y me gustaría  trabajar como voluntaria en el área de prótesis dental en operación sonrisa.















Éxitos Karla!!!

Marianela Lacayo

martes, 29 de marzo de 2011

Las fabulosas creaciones de Van Cleef & Arpels en Nueva York


Las joyas fascinan. La prueba: luego de la exposición dedicada a Bulgari por su 125º aniversario en París, es ahora el turno de otro gran nombre de la joyería, Van Cleef & Arpels, de exponer sus más bellas piezas en el Museo de Diseño Cooper Hewitt de Nueva York. La exposición 'Set in Style: The jewels of Van Cleef & Arpels' (Montadas con estilo: las joyas de Van Cleef & Arpels) presenta más de 300 piezas incluyendo joyas, accesorios y objetos de arte creados por la célebre firma.


Desde que abrió sus puertas en la Place Vendome en Paris, Van Cleef & Arpels fueron los joyeros favoritos de todas las damas de la alta sociedad, princesas y 'maharanis'. Con la segunda guerra y la ocupación de Francia por los nazis, la firma se estableció en la 5ª Avenida de Nueva York donde se expandió y floreció aún más y acudieron a ella íconos de la elegancia y estrellas como Jackie Kennedy, Grace Kelly, la duquesa de Windsor, Marlene Dietrich o Elizabeth Taylor.

La razón del éxito de Van Cleef & Arpels se explica por sus piezas exquisitas pero, además, se destaca entre todas las joyerías por su exuberante creatividad y sobre todo por sus sofisticadas técnicas, como, por ejemplo, la 'montura misteriosa', que disimula completamente el engarce entre las piedras. La 'minaudiere', el pequeño y elegantísimo estuche para llevar de noche fue una invención de VC&A así como el primer reloj de muñeca, creado en 1923. Otra de sus grandes innovaciones fue el 'zip', (cremallera), gracias al cual un collar puede unirse para crear un brazalete, una técnica extremadamente difícil que requirió una veintena de años desde que la idea fue sugerida por la duquesa de Windsor a fines de los años 30 y su producción en 1951.

Los objetos que se transforman en otro son una peculiaridad de la casa: un collar cuyo pendiente se puede usar en broche o un broche en forma de pájaro cuyas alas se convierten en aros y su cola en otro broche. Esta pieza, que se encuentra entre las expuestas, fue creada con ocasión del nacimiento del primer hijo del dueño del Walska, el excepcional diamante amarillo de 95 kilates que pende del pico. La naturaleza es también una fuente continua de inspiración - como el exquisito broche 'Copo de nieve' de 1948, en oro y diamantes– así como el estilo indio, que tanto gustaba a los riquísimos maharajás, evidente en el sublime collar de diamantes y esmeraldas realizado para la Maharani de Baroda.

No es de extrañar que las mujeres más elegantes –y exigentes– hayan sido fieles clientas de VC&A. Entre los objetos expuestos, se puede admirar una tiara de la princesa Grace y el conjunto de joyas que usó en su enlace; un brazalete en amatista, coral y diamantes de Elizabeth Taylor, un conjunto de brazalete y collar que perteneció a Eva Perón; el brazalete 'Jarretiere' de Marlene Dietrich o los brazaletes muñequeras de Jacqueline Kennedy.

Pero la lista es aún más larga. Entre la nobleza, el Baron Thyssen, el rey Balduino de Bélgica, la princesa von Turn und Taxis, the Marquis of Cuevas, la reina Sirikit de Tailandia, el Baron Guy de Rothschild, la reina doña Sofía, la princesa Diana, el Aga Khan. Así como numerosas actrices como Ava Gardner, Audrey Hepburn, Sofia Loren, Claudia Cardinale, Brigitte Bardot, Catherine Deneuve, Charlotte Rampling, Chiara Mastroianni, Sharon Stone, Kristin Scott Thomas, Julia Roberts, Uma Thurman, Diane Kruger, Scarlett Johansson, Sofia Coppola y más.

Del 18/2 al 5/6, Museo Cooper Hewitt, 2 East 91st Street, Nueva York.

Extraido de : Yo Dona