Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de septiembre de 2013

Hermès es Arte: "Inside Hermès petit h"



Cuando se visita una tienda de Hermès, una marca que tiene Historia y más!!!, siempre me pregunto cómo sería estar dentro de los talleres y en medio de la logística de todo el personal, quienes como artistas logran hacer magia que provoca éxtasis al ver cada detalle del ambiente que desarrollan en cada tienda, como el producto final.

Les dejo unos vídeos  para que disfruten de esta maravilla, que les hará sentir dentro del equipo Hermès.














Marianela Lacayo

jueves, 20 de septiembre de 2012

Cuenta Regresiva Fashion Week Panamá 2012



Cuenta regresiva Fashion Week Panamá 2012
  
Color, texturas, tradición y pasión. Cuatro palabras que definen perfectamente lo que será la edición 2012 del Fashion Week Panama. Los días 4, 5 y 6 de octubre la ciudad vivirá una explosión de vanguardia, donde se pondrá en manifiesto las tradiciones milenarias y el poder creativo de los diseñadores tanto nacionales como internacionales, los cuales presentarán sus más recientes colecciones. El evento contará con una feria, donde el público en general podrá presenciar las innovaciones y lanzamientos de reconocidas marcas y sus productos. ¡Centroamérica vibra a todo color!

Hace meses arrancaron actividades importantes, todas relacionadas con la gran semana de la moda de Panamá 2012, la que año con año crece y se posiciona como la más importante a nivel centroamericano.

Nueva York, fue la primera ciudad en exponer una semana de la moda, en 1943, esto con la intención de bajar la atención que ponían los expertos, compradores y seguidores de la moda, en Francia, ciudad que se posicionó como la que dictaba la moda a nivel mundial. Muchos dirigieron sus ojos a la moda norteamericana, revistas como Vogue publicaron las tendencias que proponían en este evento. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, todos aquellos que no podían viajar a Francia, continuaron con la costumbre de asistir a los desfiles de los grandes diseñadores franceses,  a informarse y ponerse al último grito de la moda, con lo que se volvió a posicionar este país y específicamente su capital, París, como el mejor exponente de moda.

París, Nueva York, Milán y Londres, en ese orden son los grande referente de la moda y los más esperados. También el "Pasarela Gaudí" y "Pasarela Cibeles" ahora Mercedes-Benz Fashion  Week Madridatraen a todos los seguidores de tendencias y personas involucradas en esta gigantesca industria. Sin embargo nacieron otros países fuertes en Latinomarica como Argentina, Brasil, Colombia y México. Estados Unidos siempre con el NYFW y además Miami se suma a las ciudades dictadoras de tendencia para el continente y el mundo.

Más países del mundo en todos los continentes presentan en los últimos 15 años estas exposiciones con enfoque moda y los latinoamericanos no se quedan a tras, sumándose además con grandes propuestas y artistas del diseño de la moda.  

Panamá inició en el 2001 con Días de Moda y a partir de 2010 arranca con Fashion Week Panamá, evento que cada año llama más el interés tanto de diseñadores nacionales e internacionales. Plataforma de infinidad de artistas y motor de creatividad y desarrollo de participantes que entran en un concurso para estudios de diseño de modas en el Instituto de Marangoni, una de las mejores escuelas a nivel mundial.

El Fashion Week Panamá ofrece a todos sus visitantes un recorrido por la moda nacional e internacional, con diversos exponentes y grandes marcas que acompañan cada año la fiesta de la moda. En paralelo a las pasarelas de los diseñadores, el evento cuenta con una feria de más de 120 stands con una muestra de lo último en tecnología de comunicación, productos de cuidado personal, perfumería, accesorios, nutrición y últimos lanzamientos de reconocidas marcas a nivel mundial. El espacio ferial incluye áreas de esparcimiento, como restaurantes, lounges, bares y sobre todo mucha diversión. La feria del Fashion Week Panamá es sin duda uno de los espacios que no puedes dejar de visitar.


Este año participarán:


Para más información sobre los diseñadores entrar a http://www.fashionweekpanama.com/disenadores.php#An0



Shantall Lacayo

Annie Chajín

Jean Mackens

Fernanda Quirós

Jaime Luna

José Clemente

Greta Bayo

Elías Sarmiento

Karyn Coo

JoséJhan

Moisés Sandoya

Melina Typaldos

Tatiana Uliantzeff

Sara Basan


Escrito por: Marianela Lacayo

Gala MET 2013


"PUNK: Chaos To Couture" en la Gala MET 2013

 Elizabeth Hurley en el estreno en Londres de Cuatro bodas y un funeral  vestida por Gianni Versace

El Metropolitan de Nueva York da a conocer el nombre de la exposición que albergará con motivo de la gala del Costume Institute del próximo año


Cuando todavía permanecen en nuestra retina las regias imágenes de Rooney Maraatravesando la alfombra roja del Metropolitan de Nueva York agarrada del brazo deRiccardo Tisci o la de Emma Stoneenfundada en un Lanvin acompañada deAlber Elbaz en la Gala MET 2012, empezamos a soñar con la del año que viene, sobre todo cuando la organización ya ha dado a conocer el nombre de la exposición que el museo inaugurará con esta esperadísima alfombra roja: PUNK: Chaos To Couture, un recorrido por la influencia del movimiento punk de los setenta en la industria de la moda, comisariada por Andrew Bolton, el mismo comisario de otras icónicas muestras del Costume Institute como Anglomania: Tradition and Transgression in British Fashion, en 2006, o McQueen: Savage Beauty, en 2011.


Tal y como informa la edición digital de Vogue USA, la exposición –que se inaugurará el 6 de mayo de 2013– tendrá más de 100 diseños de mujer y hombre que analizarán la influencia del punk en la moda desde sus inicios hasta nuestros días. Además Rooney Mara,Lauren Santo DomingoAnna Wintour yRiccardo Tisci co-presidirán la muestra, en la que también intervendrá el fotógrafo Nick Knight como consultor creativo. 

“El punk rompió todas las reglas cuando irrumpió en el mundo de la moda. Todo fue posible después del punk”, ha afirmado Bolton a WWD. “Su impacto en el mundo de la moda es enorme y continúa al mismo tiempo”, añade.

Santo Domingo, cofundadora de la web de moda venta online Moda Operandi (que también intervendrá en la muestra), ha añadido. “La historia es una de las grandes fuentes de inspiración de la moda y estamos especialmente emocionados porque esta exhibición es posible gracias al tremendo impacto que el punk tiene en la industria de la moda hoy en día”.

Entre las piezas que podrán encontrase enPUNK: Chaos To Couture destaca el impresionante vestido de imperdibles que Gianni Versace hizo para Elizabeth Hurley en el estreno en Londres de Cuatro bodas y un funeral. Asímismo la lista de diseñadores que participarán con sus creaciones en la exposición con sus creadores es extensa:Haider AckermanMiguel Adrover,Azzedine AlaïaBoudiccaAnn DemeulemeesterDolce & Gabbana,Andrew Groves, Marc Jacobs, Rei KawakuboRodarte y Alexander Wang son solo algunos de los nombres que intervendrán en las diferentes galerías temáticas que comprondrán PUNK: Chaos To Couture

Fuente: Vogue España. 

viernes, 6 de enero de 2012

El retorno de los señores trajeados



Traje de Tze Goh para el otoño e invierno de 2011 inspirado en los trajes de Beauys


El nombramiento del nuevo gobierno trae a las cabeceras una oleada de hombres de traje.



 

Desde que tenemos nuevo Gobierno se ha disparado el índice de corbatas por página de periódico. Como bien decía Ramón Lobo cuanto más abundan las fotos de señores encorbatados más aburrimiento provoca la lectura de la prensa. Ayer mismo la foto de portada del diario El País muestra un nutrido grupo de señores en el Ministerio del Interior con trajes tan grises como los cargos que estrenan y abandonan.

Varias cosas propician que los editores gráficos tengan que esmerarse bastante para que sus periódicos no terminen monopolizados por fotos de señores grisáceos. La primera cosa que les pone las cosas difíciles es que el Gobierno de Rajoy está dominado por esa clase de políticos.

En él hay nueve hombres, sin contar al propio presidente, y sólo cuatro mujeres -que tampoco son precisamente la alegría de la huerta-. Algunos de los nuevos ministros de hecho son el estereotipo de señor trajeadísimo al que casi nadie se atrevería a tutear. Se llevan la palma Luis de Guindos y Jorge Fernández Díaz. Parece una misión imposible imaginar a cualquiera de los dos con vaqueros y una chupa entrando en sus respectivos ministerios.
elpais
La portada de El País del 3 de enero de 2012: muchos señores a los que nadie se atrevería a tutear acaparando portadas.
La segunda cosa que provoca esta situación es que no hay nada como un buen puñado de ministros trajeados para que aparezcan a su alrededor muchos otros señores trajeados: subsecretarios, funcionarios de alto rango, presidentes de organizaciones empresariales, banqueros…

Por si todo eso fuera poco resulta que uno de los protagonistas del juicio del momento es precisamente un sastre especializado en confeccionar trajes a señores muy, muy poderosos. Vamos, que semejante panorama parece sacado de una hipotética película póstuma de Rafael Azcona y Luis García Berlanga que llevase por título ‘El Trajecito’.
periodico
El Príncipe y el Rey, muy incómodos con sus corbatas.
La estética del traje gris
El uso de un duro e invernal blanco y negro por parte del fotógrafo Txema Rodríguez en las fotos disparadas a las puertas de los juzgados de Valencia define la estética de estos tiempos. El gris domina la política española como hace muchas décadas que no lo hacía. Habría que retrotraerse a la época en la que los despachos ministeriales apestaban a Ducados para encontrarnos con algo similar.

Esos trajes grises como la ceniza de ministros, altos cargos, ex presidentes autonómicos, testigos judiciales y demás fauna no parecen ser una casualidad. Más bien cumplen la función del mercurio que marca la gélida temperatura de un país algo asustado.
sastre
La portada del sastre: José Tomás, el sastre que confeccionaba trajes de señores poderosos que tiene revolucionada a España.
Decía Joseph Beauys que los aburridos y grises trajes de fieltro que solía usar –y que han sido rescatados por Tze Goh para su colección de otoño e invierno-representaban el aislamiento del hombre en nuestro tiempo”. No parecía faltarle la razón. Casi estamos tentados a pensar que esos trajes parecen cumplir la función de aislar a los que los llevan puestos de las desilusiones que provocan sus decisiones. De la misma forma que Pinochet parecía aislarse del mundo con aquellas gafas de sol que lucía en 1973 tras su golpe de estado.

Fuente: S Moda. Ramón Peco, El País

miércoles, 4 de enero de 2012

ARTE URBANO


Guerrero romano de Botero de la Domus de A Coruña

Guerrero romano de Botero de la Domus de A Coruña con túnica colorida de ganchillo


Guerrero romano de Botero de la Domus de A Coruña con túnica colorida de ganchillo

Curioso. Desde ayer, una vistosa túnica de ganchillo recubre la escultura del guerrero romano de Botero de la Domus de A Coruña. Forma parte de la acción del grupo de Yarnbombing de A Coruña, un tipo de arte urbano nacido en Holanda en 2004 que reivindica la utilización de tejidos como el ganchillo o la calceta.

La intevención consiste en la realización de una túnica formada por 144 cuadrados de ganchillo y punto de 20×20 cm cada uno. En el proyecto colaboran de manera activa los miembros del grupo coruñes al que se han unido para este proyecto otros grupos de España, como Urban Knitting Zaragoza así como personas que de manera altruista han colaborado desde lugares como como Toledo, Sevilla o Valencia.

Yarn bombing, yarnbombing, yarnstorming, guerrilla knitting o ganchillo de guerrilla son los términos empleados para definir intervenciones de arte urbano basados en la utilización de piezas de tejido realizadas en ganchillo o calceta. Las instalaciones ocupan un espacio de manera no permanente y al contrario que otro tipo de intervención, como es el caso del graffiti, no dañan el entorno y se montan y desmontan con facilidad.

El movimiento que desarrolla este tipo de intervenciones surgió en Holanda en el año 2004 y desde entonces se han venido desarrollando acciones en todo el mundo. Muchas de estas se desarrollan de manera ilegal, que en principio era la esencia del movimiento, pero cada vez más museos e instituciones se están sumando al apoyo de este movimiento.

La propuesta de proyecto Yarnbombing Coruñes es la modificación de la percepción visual de la bahia coruñesa a través de una intervención en un punto singular de la misma. La elección del elemento a intervenir, el guerrero romano de la Domus, se ha realizado teniendo en cuenta que sus dimensiones son abarcables, que ocupa una posición privilegiada dentro de la bahia, visible desde todos los puntos, y se encuentra dentro del recinto de un museo de la red de museos científicos.

Fuente: La Túnica de Neso

martes, 29 de noviembre de 2011

Victoria, Oscar de la moda



Victoria Beckham y su Oscar de la moda británica

La carrera de Victoria Beckham como diseñadora continúa al alza y ya parece imparable. Su último logro, el llamado 'Oscar' de la moda británica, que la sitúa en la elite de la industria. No en vano, se ha impuesto a nombres tan consagrados como Tom Ford, Stella McCartney y Burberry.
La ex Spice Girl -qué lejos quedan aquellos tiempos- ha recogido su premio en una gala celebrada en el hotel Savoy de Londres.
La estilista del año no podía ser otra que Sarah Burton, heredera de la firma Alexander McQueen y autora del traje de novia de Kate Middleton, así como del de la 'hermanísima', Pippa.
Entre los asistentes a la gala, la top Kate Moss, el actor Colin Firth y Samantha Cameron, esposa del 'premier' británico, David Cameron.
Harold Tillman, presidente del Consejo Británico de la Moda, ha declarado que la talla de los candidatos al premio demuestra "la amplitud y la creatividad que Londres puiede ofrecer".



Fuente: Yo Dona, El Mundo

jueves, 24 de noviembre de 2011

London Calling


2012 será el año de Londres y Stella McCartney vuelve a casa para celebrar. En febrero presentará en la city una colección exclusiva.


Stella McCartney, grande del diseño británico.
Foto: © Getty
Todo girará en torno a Londres el año que viene y Stella McCartney no ha podido evitar el magnetismo de su epicentro y vuelve a casa. A pesar de que mantiene su cita con la Semana de la Moda de París en marzo para presentar su colección de otoño/invierno 2012, será la anfitriona de una noche muy especial en febrero, en Londres, para empezar a celebrar los fastos olímpicos. Coincidiendo con la London Fashion Week, Stella ha diseñado algunas prendas especiales de una colección única que se podrán adquirir a través de su página web.
El mundo british de Stella seguirá girando con la apertura de su segunda tienda en Londres, en el 91-97 de Fullham Road. Y hay más. Cuando se pasea por Oxford Street en Londres, sin prisas y con el único propósito hedonista de disfrutar de las tiendas, es probable que se roce el Síndrome de Sthendal. Especialmente, cuando se encadenan los increíbles escaparates encadenados de Selfridges que cumplen esa misión tan etérea de la moda que es hacer soñar e inspirar. Desde el 26 de enero hasta el 14 de febrero de 2012, Stella McCartneyayudará a fomentar esa misión con World of Stella, un ampuloso nombre que engloba una gran parte de su universo y que podrá encontrarse en Selfridges: gafas de sol, ropa de niños, lencería, accesorios, sus prendas para Adidas y también de su colección Ready to Wear y una nueva fragancia. Mientras tanto, seguirá ejerciendo su puesto de Directora Creativa para Adidas. El Mundo de Stella nunca para.

fuente: 

miércoles, 31 de agosto de 2011

Adidas cede ante el pulso de Greenpeace


                                               Activistas de Greenpeace cuelgan una pancarta en un puente de Manila. | Reuters

Hace unas semanas, la organización ecologista Greenpeace desató la polémica al publicar un informe que denunciaba la existencia de vínculos comerciales entre ciertas marcas internacionales textiles y dos fabricantes chinos acusados de verter sustancias químicas en importantes ríos de China como el Yangtzé o el Perla.
'Trapos sucios' es el nombre del informe en el que Greenpeace enunciaba una lista de nombres con las marcas a las que acusaba: Adidas, Nike, Li-Ning, Abercrombie & Fitch, Bauer Hockey, Calvin Klein, Converse, Cortefiel, H&M, Lacoste, Phillips-Van Heusen Corporation y Puma.
Greenpeace inició así una campaña de concienciación en la que invitaba a las multinacionales a unirse al 'Desafío Detox'. El reto: descontaminar su cadena de suministro y sus productos, defendiendo un futuro libre de tóxicos.

Un futuro sin tóxicos

Desde entonces, compañías como Nike y Puma se han sumado a este 'objetivo verde'. La última en hacerlo ha sido Adidas que, a través de su página web se ha comprometido a cumplir con los objetivos. Se ha dado de plazo hasta el 2020.
Tras este primer informe, Greenpeace presentó un segundo: 'Trapos sucios II' bajo el lema 'Aireando la ropa'. En él, se informaba sobre la presencia de sustancias peligrosas(en concreto, de nonilfenol etoxilato) en las prendas de 14 marcas internacionales. Alguna de ellas son muy conocidas, como H&M y Abercrombie & Fitch.
La organización ecologista se muestra optimista con la decisión tomada por Adidas. Su portavoz, Sara del Río, responsable de la campaña de Tóxicos asegura que "son muy buenas noticias para el medio ambiente, nuestros ríos y para millones de personas, que en China y en otros lugares, dependen de estos cursos de agua para subsistir".

Un gesto para dar ejemplo

Como parte del acuerdo, Adidas ha incluido acciones inmediatas, entre las que se encuentra la eliminación progresiva del nonilfenol etoxilato NPE, ya que no existen "límites seguros". También se ha comprometido a ser transparente con respecto a las sustancias químicas que se viertan desde las fábricas.
Del Río explica que el gesto de Nike, Puma y Adidas es importante porque "abren la huella para muchas otras empresas". Por eso, "la transparencia es clave para movilizar a todo un sector en esta carrera".
Descontaminar la cadena de producción y los productos es un reto al que se quieren unir diversas marcas como Lacoste, G-Star Raw y Uniqlo que están negociando con Greenpeace. La organización se encargará de que cumplan con el desafío 'Detox' traduciendo sus compromisos iniciales en un fuerte compromiso individual de la empresa.
Extraído de El Mundo

sábado, 27 de agosto de 2011

Los Príncipes reinan por su estilo

Mientras el futbolista Carles Pujol arrasa en las redes sociales por el inapropiado atuendo que lució en el sorteo de la Champions League (unas bermudas y un polo amarillo que chirriaban con la etiqueta del evento), los españoles han buscado el contrapunto a este desfortunado error protocolario valorando cuáles son los hombres y las mujeres más elegantes del país. 


Según la encuesta de NC Report para LA RAZÓN, los Príncipes de Asturias son los más elegantes del plantel nacional. En una escala del 1 al 10, Don Felipe recibe un 8,1, mientras que Doña Letizia alcanza el 8,3.


Haz click en la imagen para agrandar
La Princesa se ha convertido en un referente de la moda, no sólo en España, sino también fuera de nuestras fronteras. Si hace unos meses era la única española incluida en la lista de las 30 mujeres más elegantes del planeta elaborada por la prestigiosa web de venta on-line «Net-a-Porter» (anteriormente lo hicieron otras publicaciones como «Vanity Fair»), ahora  encabeza el ránking de las más elegantes del país. Desde su espectacular puesta de largo entre la realeza europea en 2004 (cuando lució el vestido rojo de Caprile en la boda de Federico y Mary de Dinamarca) hasta su aparición en el enlace del príncipe Guillermo y Kate Middleton el pasado abril (su traje de Felipe Varela fue muy aplaudido entre los medios británicos), la prensa internacional ha fijado el estilo de la Princesa como un referente en el mundo de la moda y se ha hecho eco de los «duelos» de elegancia que ha mantenido con Rania de Jordania y Carla Bruni. 


Abanderada de las firmas «made in Spain», ha hecho de la austeridad una de las señas de su estilo y los españoles la han convertido en la más elegante del país. En opinión del estilista Víctor Blanco, uno de los aspectos más destacables del look de la Princesa es su gusto por el tacón, que realza su figura. Asimismo, Blanco subraya que «en las galas es cuando está más espectacular. Al usar vestidos largos, las mezclas son mínimas, hay menos riesgo de llevar un complemento inadecuado, y la imagen que transmite es neutra y correcta», explica. 


Otro de los miembros de la Familia Real presente en el ránking es la Infanta Elena, que ocupa el tercer puesto empatada a puntos con Penélope Cruz (7,6). Los expertos aprecian el punto osado que la hermana mayor del Príncipe transmite en sus estilismos ya que es «una de las pocas que se atreve a lucir estampados», explica Blanco.

Pero hablar de elegancia y de España es también hablar de Isabel Preysler, la mujer que ocupa la segunda posición del ránking con un 7,8 de nota. Sus modos aristócratas le otorgan un estilo tan imitado como envidiado. Eso sí, si hay que ponerle alguna pega es que su elegancia peca de excesivo clasicismo y de no arriesgarse demasiado. 


Para Blanco, este aspecto puede resultar algo «aburrido» y señala a Nati Abascal y a Carmen Lomana, octava y décima para los españoles, como féminas que sobresalen por combinaciones más arriesgadas de colores y diseños. Asimismo, la modelo Nieves Álvarez, sexta en la lista, es una de las preferidas por los expertos. «Tiene una presencia increíble y trasmite una gran seguridad».

Haz click en la imagen para agrandar
Entre los hombres, Antonio Banderas sigue siendo uno de los personajes más queridos en nuestro país y, cómo no, uno de los más elegantes. El malagueño,que se encuentra inmerso en medio de la promoción de «La piel que habito», la última película de Almodóvar, ocupa la segunda posición en el ránking masculino, con un 7,7 de nota. 

Los Ordóñez Vs. Medina
Llama la atención que el grupo más joven (edades entre los 18 y 29 años) es el que mayor puntuación le otorga subiendo la cifra a un 7,9. Para Jesús Cicero, experto en moda masculina de la revista «GQ», ello se debe a que «lo ven como un ‘‘sex symbol’’ con un toque maduro». Pero, en el panorama de la elegancia nacional, lo que más destaca es el enfrentamiento entre los hermanos Rivera Ordóñez y los Medina, aunque ninguno llega al notable. Con un 6,3, Fran supera a Cayetano (un 6,2) y Rafa Medina (6,8) aventaja a su hermano pequeño Luis (6,3). Tanto en hombres como en mujeres, los estilistas coinciden al afirmar que es el «allure» (aura) que desprenden lo que marca la diferencia .Ya lo decía Yves Saint Laurent, ¿no es la elegancia olvidar lo que uno lleva?

Ficha técnica
Empresa: NC Report.
Universo: Españoles de 18 años y más.
Tamaño de la muestra
: 600 entrevistas telefónicas realizadas del 19 al 24 de agosto de 2011.
Nivel de confianza y error muestral: Para un nivel de confianza del 95,45%(2sigmas), y para P=Q, el error es del 4,08%.






Extraído de La Razón (N.Molanes)

domingo, 19 de junio de 2011

El mítico vestido blanco de Marilyn Monroe, subastado por US$4.6 millones

Marylin Monroe se acerca a una rejilla del metro. Lleva un vestido blanco con pliegues que se eleva dejando al descubierto sus piernas, una escena mítica que ha sido recreada infinidad de veces.

Ahora, la vaporosa prenda con la que la actriz sedujo a medio mundo en 'La Comezón del Séptimo Año' (1955) ha sido subastado por 4,6 millones de dólares (unos 3,2 millones de euros). La pieza fue la estrella de la subasta de recuerdos de Hollywood que celebró el pasado sábado en la casa de subastas Profiles in History, en Calabasas (California).

Esta fue la primera parte de la subasta de la colección privada de la actriz Debbie Reynolds, que incluye 3.500 vestidos, 20.000 fotografías originales y varios cientos de pósters de películas y objetos relacionados con la industria. Durante años, la legendaria estrella ha ido atesorando trajes y otros artículos cuando los estudios de Hollywood venden o vacían sus almacenes.

El vestido rojo de lentejuelas que Monroe lució en 'Los caballeros las prefieren rubias' se subastó por 1,2 millones de dólares (unos 800.000 euros), según recoge la cadena CBS.

Otra de las prendas, en este caso de la película 'Río sin retorno' fue vendido por 510.000 dólares (356.000 euros), mientras que el que vistió también en 'Los caballeros las prefieren rubias' durante el número 'Heat Wave' se adjudicó por algo más de medio millón de dólares.

Pero Marilyn no fue la única estrella de la noche, ya que la subasta también incluía el vestido de algodón azul con lunares usado por Judy Garland en sus dos primeras semanas de rodaje como Dorothy, en 'El mago de Oz', que alcanzó los 910.000 dólares (635.000 euros), diez veces más de lo esperado.

El bombín de Charlie Chaplin recaudó 110.000 dólares (unos 76.000 euros), mientras el uniforme de Gary Cooper en 'El sargento York' se vendió por 55.000 dólares (unos 38.000 euros), y el rifle que manejaba en esa cinta se adjudicó por 19.000 dólares (unos 13.000 euros).

Otra de las curiosidades de la subasta fue la armadura que lució Ingrid Bergman cuando encarnó a Juana de Arco en la película homónima, que alcanzó los 50.000 dólares (unos 35.000 euros) o el traje de amazona que vistió una jovencísima Elizabeth Taylor en 'National Velvet', comprado por 60.000 dólares (unos 42.000 dólares).

La segunda parte de la subasta tendrá lugar en diciembre de este año.

Extraído de SDP Noticias