Mostrando entradas con la etiqueta Denim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denim. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de octubre de 2017

Renueva y personaliza tus prendas con bordados




Si en los años 70 se llevaron los jeans con parches y bordados, y en los 90 hubo un revival de estos diseños, desde el pasado año están regresando a las tiendas.
Toda aquella prenda confeccionada en tela de jeans o dénim, será lo que más veas con bordados, sobre todo flores. Los preferidos para esta tendencia son los pantalones y las chaquetas de jeans, que adquieren personalidad con los diseños y colores.
Se le suma a estos diseños una onda oriental, que siempre propone bordados y estampados de flores y animales, lo que da vida también a blusas y vestidos con cortes tradicionales de culturas como la china y la japonesa, que se enriquecen con bordados en hilos de colores vivos.
Las telas más gruesas serán las más aptas para estos bordados, y otros materiales que logran una infinidad de alternativas para complementos como zapatos deportivos, todo tipo de calzado informal o estiletos y sandalias para fiestas elegantes. Las carteras y bolsos de telas, sobre todo los tipo terciopelo con bordados, son piezas que no faltan en los armarios de las seguidoras de la moda.
Y si te preguntás si se pueden llevar varias prendas con este toque diferenciador, todo se vale. Sin embargo, depende de lo que pretendés, pues en este caso lograrías un look llamativo recargado. Si lo que buscás es algo más sutil, ponelo solamente en uno o dos complementos como mucho.



domingo, 25 de mayo de 2014

No laves tus jeans en la lavadora, dice el CEO de Levi's


El director ejecutivo de Levi Strauss, Chip Bergh, tiene algunos consejos inusuales para los fans de los jeans 501: mantenlos lejos de la lavadora.

El líder de la empresa compartió las palabras de sabiduría el martes en la conferencia Brainstorm Green de Fortune en Laguna Niguel, California.
"Estos jeans tal vez tienen un año y aún no han pasado por una lavadora", dijo respecto al par que llevaba puestos durante su participación en el escenario. "Sé que suena totalmente asqueroso".
Recomendó limpiar las manchas de los jeans o vaqueros con una esponja o un cepillo de dientes y un poco de detergente, y luego dejarlos secar al aire. Él dice que la lavadora debería usarse en muy pocas ocasiones.
"Si les das el tratamiento adecuado, durarán mucho, mucho tiempo, probablemente más que la cintura de la mayoría de personas".
Añadió que lavar menos equivale a una mayor sostenibilidad ambiental.
No es un consejo nuevo. El diseñador Tommy Hilfiger ha hecho comentarios similares. Y hace dos años, Anderson Cooper de CNN, le comentó a la experta en moda Stacy London que él lava sus jeans con muy poca frecuencia.
Los aficionados a los jeans podrían estar acostumbrados a escuchar consejos inusuales sobre cómo mantenerlos limpios. Los consejos van desde limpiar las manchas de los jeans y nunca lavarlos, hasta congelarlos para matar los gérmenes.
Jolie Kerr, quien escribe una columna titulada "Ask a Clean Person" (Pregúntale a una persona limpia) dice que esto depende de tu estilo de vida y preferencias de higiene.
"Considera cómo estás usando tus jeans y toma decisiones apropiadas de lavado", dijo Kerr, quien recientemente sacó el libro "My Boyfriend Barfed in My Handbag... and Other Things You Can't Ask Martha".
"La forma en que cuidarías un par de jeans que utilizas para trabajar en el jardín y el que usas para salir a bailar debe ser diferente; la función debería dictar cómo tratas un par de jeans".
Extraído de CNN (Melonyce McAfee)

domingo, 2 de junio de 2013

Denim a todo color


Un auténtico arcoíris en versión 'short', ajustado como un guante de la mano de los 'jeggings' de gabardina elástica o con vaqueros especiales que se adaptan a la figura como un guante. Es la colección con la que United Colors of Benetton viste la nueva temporada.
La firma demuestra una vez más que para gustos, los colores. Y lo hace a través de una variada paleta de tonalidades frescas e indudablemente golosas.
Del verde menta al azul, pasando por matices de amarillo y rosa o los llamativos fluorescentes, tan de moda esta primavera-verano. Todo ello, esculpiendo la silueta con un cóctel de algodón y fibras elásticas que dan forma a las caderas y alargan las piernas, que parecen infinitas.
Además de los moldeadores Pin Up Lift, los pantalones cortos se zambullen en colores 'tutifruti' que se combinan con divertidas cazadoras a juego. Una línea denim que apuesta por la comodidad y la sencillez... a todo color.
Extraído de El Mundo

sábado, 3 de septiembre de 2011

Los jeans de moda

Se acerca el cambio de temporada y los jeans son más necesarios que nunca para esos días en los que no hace calor ni frío. ¿Cómo se llevan? Las 'celebs', siempre en vanguardia de la moda, nos muestran los modelos entre los que elegir. Atención a los anchos por abajo y los pitillo. Elige los que te sienten mejor.


Alexa Chung, una de las 'it girls' del momento, propone la prenda estrella de estos meses, el mono, en tejido denim. ¡Y ancho por abajo!

La modelo Irina Shayk continúa con los shorts como segunda piel aunque el tiempo se enfríe y necesite una chaqueta.
No sabemos si serán los de su marido, Ashton Kutcher, pero lo cierto es que sus jeans, no demasiado apretados y doblados por encima del tobillo, responden al nombre de 'boyfriend'.

Otros 'boyfriend', esta vez los lleva la actriz Rachel Bilson.

Miley Cyrus opta por la nueva ola: jeans anchos por abajo, con aire setentero.

Para las góticas o las locas por los vampiros, siempre están los jeans grises, como muestra Kristen Stewart.

En corto o largo, llega el pantalón de cintura alta, como los que lleva la actriz Vanessa Hudgens.

Pitillos extraajustados los de Blake Lively. Siguen de moda.

Emma Roberts lo tiene claro: modelo campana y con plataformas.

Otra forma de ir de denim la de Alexa Chung, que pasea con un minivestido con lorzas. 

Claudia Schiffer también se ha renidod al estilo setentero de la pata ancha.
Extraído de El Mundo (Yo Dona)  (Fotos: Gtresonline)

sábado, 16 de julio de 2011

Los bikinis 'denim' de Diesel dan el pistoletazo de salida a la Miami Fashion Week


El sello 'denim' de Diesel. | Efe | AP
 
Frescos estampados. | Efe | AP


Apuesta por los colores cítricos. | AP
  • Más de 30 diseñadores presentarán sus propuestas de baño hasta el día 18
  • La italiana Diesel fue la encargada de abrir esta edición de la Fashion Week
  • Las actrices Jessica Szohr y Kristin Cavallari, entre los asistentes

Miami Beach refresca sus cálidas tardes de verano con la llegada de la Mercedes Benz Fashion Week y la presentación de las colecciones de baño más 'hot' del panorama internacional.

El mítico hotel Raleigh vuelve a ser el escenario de la exhibición por la que pasarán, hasta el próximo 18 de julio, las propuestas de unos 30 diseñadores y un buen número de 'celebrities'.

Las primeras en dejarse ver fueron las actrices Jessica Szohr y Kristin Cavallari, de las series 'Gossip Girl' y 'The Hills', y el rapero Theophilus London, presentes en el desfile de Diesel y en la fiesta de inauguración de la primera jornada.

La firma italiana fue la encargada de dar este jueves por la noche el pistoletazo de salida a la Semana de la Moda miamense con unas propuestas de baño muy frescas y teñidas por su emblemático sello vaquero.
Efectivamente "hay muchas influencias del 'denim' en los tejidos y aplicaciones porque es la manera en la que también interpretamos la playa", señaló a ELMUNDO.es Cristiano Quieti, el nuevo consejero delegado de la marca en Estados Unidos.

Con "gran presencia en Brasil y el punto de mira en el mercado mexicano", Quieti remarca que "Latinoamérica es muy importante" para Diesel y "está cerca de nuestros corazones: También somos latinos (los italianos) y compartimos la misma pasión por la vida".

Bikinis en estampados emulando al tejido vaquero y con pequeños detalles de cuero abrieron un desfile 'in crescendo' de la mano de piezas en verdes, naranjas y amarillos, 'prints' playeros y motivos en unas divertidas burbujas.

Las rayas marineras volvieron a ser una de las protagonistas de la pasarela con un sinfín de juegos de tamaños y la mezcla de varias tonalidades, aderezadas con algún toque flúor.
Las rayas marineras, protagonistas de la pasarela. | AP
Para él, la firma sigue fiel a su línea con el diseño de alegres bañadores en coloridos estampados tanto en versiones 'slip' como 'short'.
Azules, grises, rojos cereza y violetas tiñeron las piezas masculinas, marcadas por finas rayas verticales, 'maxi' cuadros y otros 'prints' geométricos y realistas.
La línea masculina de Diesel. | AFP
La última en pisar la pasarela fue Kristin Cavallari quien con un diseño de la firma de bebidas Skyy Vodka cerró la primera sesión de moda y dio paso a la 'after-party' en la piscina del Raleigh, 'una de las más sexys de América', según Condé Nast Traveler.

Extraído de El Mundo (Ana Giralt)

sábado, 7 de mayo de 2011

Aires del lejano Oeste

Llegó desde California en una época en la que lo informal no estaba de moda y desde entonces, ha adquirido multitud formas: vestidos, faldas, pantalones, chaquetas, camisas... Pero, sea cual sea el corte y el estilo, la tela azul índigo sigue asociándose con ropa informal. (Fotos: Gtresonline)

Gisele Bündchen apuesta por la combinación perfecta: 'shorts' y... ¡agua de pipa!

La actriz Kate Bosworth mezcla un vestido vaquero con
botones de estilo militar. Queda genial y va comodísima.
 
Llevamos tiempo escuchando que vuelven los pantalones de campana
y aunque cueste hacerse a la idea, Jennifer Love Hewitt lo tiene claro.
 
Reese Witherspoon opta para un día de calor un vestido de
tela muy fina con un cinturón de cuerda. ¡Muy campestre!
 
El 'denim' más ligero sirve para hacer vestidos como el que lleva Leighton Meester.
 
Marta Hazas eligió para una presentación un vestido corto muy femenino de corte recto, pero como le apetecía marcar cintura, se adaptó perfectamente un cinturón fino.
 
El estilo masculino informal no le queda bien a todo el mundo
pero Katie Holmes sabe como hacerlo: bermudas vaqueras,
camisa de cuadros y ¡atención! Sandalias muy femeninas.

La actriz Vanessa Hudguens con un estilo masculino pero muy
diferente al de Katie Holmes ya que lleva un vaquero 'boyfriend'.

Anna Paquin combina 'shorts' y camiseta estampada.

Claudia Shiffer recuerda a los orígenes de la moda vaquera con un pantalón
y camisa de cuadros, aunque la campana le devuelve a los años 60.
 
Kourtney Kardashian... ¡Este look es lo más! Fresquito, cómodo y a
la moda. Un mono vaquero de tela muy fina perfecto para multitud de
ocasiones, sólo hay que cambiar los complementos para acertar.


La modelo Doutzen Kroes le corta el bajo a todo: a la
camiseta, a los pantalones... ¡Y le queda fenomenal!

La ex miss España y presentadora Juncal Rivero fue a cenar con un look de
vaqueros descoloridos, rotos y ¡lo último! Los bajos doblados hacia arriba.

La modelo Agness Deyn con una cazadora 'oversize' de las que hemos oído hablar bastante este invierno pero con un toque de color estilo "vengo de pintar mi casa".
 (Extraído de YO DONA El Mundo)

jueves, 3 de marzo de 2011

Preparar vaqueros desgastados causa decenas de muertes en varios países

  • Se preparan con una peligrosa técnica conocida como 'sandblasting'
  • Consiste en aplicar un chorro de arena sobre la tela vaquera
  • Se estima que cerca de 5.000 empleados están afectados de silicosis
Imagen de la campaña contra el 'sandblasting' de Setem.
Imagen de la campaña contra el 'sandblasting' de Setem.

Esa apariencia de desgastado se consigue en la mayoría de casos mediante la peligrosa técnica del 'sandblasting', que consiste en aplicar un chorro de arena directamente sobre la tela vaquera. Este método, prohibido en Europa en 1966 pero aún lícito en otros países, es muy rentable a las grandes marcas que lo utilizan, aprovechando la deslocalización de su producción y sin importarles el elevado coste en la salud de las personas que trabajan aplicando esta técnica.
Turquía es uno de los países más afectados por el 'sandblasting'.

Precisamente los informes médicos procedentes de este país han sido los que han relacionado la producción de vaqueros con 'sandblasting' con la silicosis, ya que, antes, a los trabajadores afectados se les diagnosticaba, erróneamente, tuberculosis. Actualmente, se estima que cerca de 5.000 empleados del 'sandblasting' están afectados de silicosis, una enfermedad crónica que les impide trabajar y hacer vida normal. De ellos, al menos 46 han fallecido.

En Europa, el 'sandblasting' no se usa desde los años 90, pero son precisamente los países europeos los principales clientes de esos vaqueros desgastados. La técnica del 'sandblasting' se prohibió en Turquía en 2009. Desde entonces, la producción de vaqueros desgastados ha aumentado en otros países como Bangladesh, China, Pakistán, India o Siria.

Seis meses

La silicosis es una enfermedad profesional ocasionada por la sílice de la arena, muy conocida en la minería, pero aún no reconocida dentro de la industria textil. Los mineros tardan 20 años en presentar esta enfermedad.

Los trabajadores del 'sandblasting', sin embargo, caen enfermos en sólo seis meses. Por ello, la Campaña Ropa Limpia cree urgente que la OMS y la OIT incluyan el sector textil en su Programa Internacional sobre la Eliminación de la Silicosis Mundial.

Las empresas conocen las consecuencias del 'sandblasting' pero muchas de ellas prefieren hacer oídos sordos. Según la Campaña Ropa Limpia, este es el caso de Pepe Jeans, Armani o Diesel, que han rehusado todo diálogo con los integrantes de la Campaña y no han dado ningún paso para eliminar el "sandblasting" de su cadena de confección.

Sin embargo, tras la publicación de este informe, Pepe Jeans envió un comunicado a ELMUNDO.es, asegurando que la empresa dejó hace tiempo de usar esta técnica para envejecer la tela: "Pepe Jeans está en posición de asegurar que todas las fábricas con las que trabaja cumplen con las medidas de seguridad necesarias y usan materiales que cumplen con la legislación aplicable".

En la misma línea, Diesel ha notificado a este periódico que, aunque la producción de sus vaqueros se realiza de acuerdo a la legislación vigente en cada país, ha decidido "introducir una nueva cláusula para eliminar el uso de la técnica de sandblasting a partir de la temporada primavera-verano 2012".

'No Sandblasting', que lanza este miércoles en España la Campaña Ropa Limpia (CRL)-SETEM y que ya ha comenzado en otros 14 países europeos, busca presionar a las marcas de moda para que erradiquen esta técnica y asuman su responsabilidad asegurando que los trabajadores afectados de silicosis y sus familias reciban las indemnizaciones adecuadas. Entre otras actividades previstas, se realizarán acciones de calle, recogida de firmas y una gira de conciertos del grupo turco Bandista.

Precisamente, gracias a los contactos realizados por la CRL, importantes firmas como Levi-Strauss, Inditex, El Corte Inglés, C&A y H&M, entre otras, ya se han comprometido a prohibir el 'sandblasting' en su cadena de producción.

No obstante, no han informado aún de qué medidas usarán para vigilar el cumplimiento de esta prohibición.

Extraído de El Mundo