Mostrando entradas con la etiqueta Diseñadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseñadores. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de septiembre de 2012

Katie Holmes: Debut en New York


Les comparto esta noticia sobre la propuesta que expuso Kate Holmes y su estilista Jeanne Yang, en NNYY, la que a mi parecer es un estilo muy Kate, que deja a la vista una mujer con una combinación de estilos que pasa por el natural que siempre quiere estar muy cómoda y práctica, el estilo romántico que muestra a la mujer femenina, pero sin marcar mucha silueta, como lo haría también la del estilo natural. Siempre prendas versátiles, lo que también acompaña con colores de esta misma característica. 


Otro elemento que la define es que no es un look sobre cargado, raya en lo elegante desde ese punto de vista y aveces hasta minimal.

Un estilo muy aterrizado a la mujer de hoy, que quiere ir cómoda y moderna pero sin excesos. 

Aquí la noticia de Glamour:


La actriz y su estilista presentaron por primera vez en las pasarelas su marca Holmes & Yang



El debut de Katie Holmes como diseñadora era uno de los momentos más esperados de la Semana de la Moda de Nueva York, pero solo 150 personas pudieron disfrutar de la presentación de la colección primavera-verano 2013 de la marca Holmes & Yang en el Lincoln Center.
La firma, creada en 2009 por la ex de Tom Cruise y su estilista de toda la vida Jeanne Yang, incluye prendas 100% Made in USA. Aunque de momento los críticos del mundo de la moda no han manifestado grandes valoraciones al respecto, la alianza entre la actriz y su socia ha dejado  huella en una de las plataformas más potentes del mundo fashion, Nueva York.



La lista de celebrities convertidas a modistas es cada vez más amplia. Victoria Beckham, la que había sido su gran amiga, llegó para quedarse y se reafirma como diseñadora temporada tras temporada. Veamos qué ocurre conHolmes & Yang después de su reciente estreno.














Fuente: Glamour España. Por Ana Patiño

jueves, 13 de enero de 2011

15 preguntas para Sumy Kujon


Sumy Kujon diseñadora Peruana con una experiencia de 15 años como profesional del mundo del diseño,  nos ha dado el honor de compartir con el blog de PORTE, una entrevista que nos ayuda a conocer a unas de las mejores diseñadoras de Latinoamerica.
Supe de su maravilloso trabajo a raíz de mi participación en el equipo de relaciones públicas de la persentación de Perú Moda- Expo Perú en Ciudad Panamá en el 2010. En donde se supo destacar por mucho y dejandonos con ganas de poder usar de vez en cuando prendas de invierno y accesorios a tono.
Su entusiasmo creativo alimenta su estilo en constante evolución, fiel a sus propios parámetros, la propuesta de Sumy Kujon se fundamenta en la reinterpretación, percibiendo la moda como medio de expresión, motivándola a desarrollar colecciones donde formas, texturas, color y fibras se mezclan jugando un papel experimental pero también atemporal, versátil, moderno, innovador y creativo, prescindiendo de patrones establecidos.

Sumy Kujón diseña vestidos que pueden costar 800 dólares, pero es realista y va mas allá al pensar en quienes sueñan en vestir su marca y no pueden pagar un precio de éste tipo, por lo que ella está por lanzar una marca para este mercado que la aclama.

En octubre del 2010 la pudimos ver en una entrevista que le realizó Vogue Latinoamérica donde mencionan  "su propuesta ha sido elegida por su creatividad, auntenticidad y vanguardismo. Está considerada por la crítica como la diseñadora más audaz y una de las propuestas más sólidas en el mundo de diseño de moda a nivel del continente latinoamericano"
Hoy comparte:


¿Quién es Sumy Kujon?
Soy diseñadora de Modas de profesión desde hace 15 años, comencé en Lima y he expuesto mi trabajo acá y en diferentes lugares del mundo, como España y Paris, además soy mama de 2 niñas, amante del Arte y la naturaleza.

¿Qué es la moda para vos?
La moda es mi modo de expresión es el medio que elegí para comunicar mis ideas y en el cual me siento más cómoda, soy una total apasionada de la creación y apuesto mas por Estilo que por Tendencias pasajeras.

¿Qué es la imagen para vos?
La imagen es la proyección de cada ser, es la forma en la cual te perciben y por lo tanto es "potente" ya que a través del lenguaje de la moda te muestras y muestras tu estilo de vida,  tu universo.

¿Sumy, qué significa que una persona tenga PORTE?
Porte, es Estilo, es algo innato en muchas personas y otras logran aprenderlo, es ser elegante como actitud y todo lo que ello conlleva.

¿Cuál es el mejor guardarropa?
El autentico el que se elije sobre nuestros propios parámetros y no impuestos por las tendencias. Aceptarse y conocernos es lo más importante para proyectar una imagen fiel y autentica, usar la Moda como aliada, no debemos someternos a ella.

¿Qué estilo te define?
Moderno, limpio, constructivista, audaz,  femenino, orgánico, atemporal.

¿Cómo vestís un día normal?
Siempre con mis prendas, femenina, cómoda, moderna.

¿Cuál es tu prenda favorita?
Muchas!!! en invierno los abrigos, los tejidos! en verano los vestidos!

¿Cuándo te diste cuenta que el diseño de moda era lo tuyo?
Desde pequeña lo supe, pero en un momento me incline más por el Arte pero mi padre me ayudo a reafirmar mi talento y mi verdadera vocación.

¿Cuál fue tu primera inspiración y cuál es ahora?
Siempre fue y ha sido el ser humano a través de lo que construya, cree, filme etc.
Para ser un diseñador apasionado el mejor consejo es tener los ojos bien abiertos ya que todo es importante. A lo largo de los años me han inspirado diferentes cosas: la arquitectura de Niemeyer, La Cultura China, Las Diosas griegas, Las mujeres de  mi vida (abuela, madre hijas amigas), las culturas precolombinas, etc.

¿Cómo es el comienzo de esta carrera a la que te dedicas?
Eso es bastante personal en mi caso ha sido siempre muy creativo y comencé cuando en Lima nadie entendía que era ser Diseñador de Modas, en un principio un poco sola hasta que fui  ganando espacio y seguidores, sobre todo cuando tienes claro que esto es lo tuyo nunca das tu brazo a torcer y en mi caso siempre fui fiel a lo que quería proponer, mi mensaje es más personal y esa Libertad Creativa vale Oro para mi.

¿Cuál es el peor error de las mujeres  y  hombres al vestirse, según vos?
No conocerse, no saber q les funciona y caer rendidos ante la Moda cuando debería ser al revés, conocerse y elegir de ella lo que mejor nos funciona, ser auténticos no copiar!

¿Coleccionas algo?
Si sombreros de las diferentes regiones de mi país ya que tenemos una vasta cultura folklórica encontrar sombreros cada vez que viajo dentro del Perú es súper inspirador. También colecciono Botones antiguos.

¿Cómo ves la industria de la moda en Latinoamérica?
Pienso que esta creciendo mucho, creativamente somos el pulmón del mundo, estamos en vitrina y gracias a nuestra creatividad y en el caso del Perú a sus magnificas fibras pienso que estamos avanzando bastante bien.

¿Cuáles son tus aspiraciones dentro del mundo del diseño?
Seguir diseñando siempre, internacionalizar mi marca en diferentes continentes, reafirmar mi trabajo en Lima a través de mis colecciones en tiendas, crear proyectos q abarquen mas q moda y aportar un poco más en la educación.


Se puede encontrar su perfil en Face Book como Sumy Kujon Estudio y no dejen de visitar su página web http://www.sumykujon.com/


Por: Marianela Lacayo

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Elio Berhanyer se retira

La crisis acaba con uno de los modistos españoles de la vieja escuela


Elio (Córdoba, 1929) ha realizado más de 100 colecciones y más de 22.000 trajes en su dilatada carrera, unas cifras que le sitúan a la altura de muy pocos, y aunque siempre creyó que no podría retirarse «nunca», la edad y los nuevos tiempos en el mundo de la moda han propiciado el final de su trayectoria.

Hace un par de temporadas, Cibeles Madrid Fashion Week homenajeaba al modisto, tras su 80 cumpleaños. Un emocionadísimo Berhanyer recibía la ovación del público en un tributo que ya entonces sonaba a despedida.

También a finales de los setenta Elio cerró las puertas de su taller, tocado por la crisis económica, pero logró regresar unos años después. Este adiós, sin embargo, parece más un punto y final. Cierra Artesanos Camiseros, su soporte industrial, con lo que uno de los veteranos con la aguja dice adiós, tal y como lo hizo a principios de 2010 Carmen March o un año antes, Christian Lacroix.

Sus últimas colecciones han sido un «revival» de otros tiempos, que no ha conseguido engancharse a lo moderno, a lo actual, a la manera de hacer y consumir moda de hoy en día. Vistió a grandes divas, desde Ava Gadner a Cyd Charise, en los años dorados de Hollywood, a la misma Reina Doña Sofía o a la condesa de Romanones. La llegada del «prêt-à-porter» no le convenció y siempre echó de menos la pérdida de la costura, del lujo, de la mujer «bien vestida». Pero quizá Elio tampoco se supo amoldar a los tiempos que corren.

Ahora toca recordar sus mejores momentos.

Extraído de ABC (Amaya Odriozola)

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Las diosas carnales del calendario Pirelli

Karl Lagerfeld ha sido el fotógrafo de esta nueva edición del famoso almanaque


Entre las modelos, las guapísimas Isabeli Fontana, Daria Werbowy y la actriz Julianne Moore

Jamás pensé que estaría viendo el vídeo del cómo se hizo el calendario Pirelli detrás del propio Karl sentados en una silla del lujoso hotel Ritz de Moscú con vistas a su coleta -que es lo que tenía delante-. Eso hará que ya estemos juntos toda la vida como si hubiera posado en su calendario. Eso me ha permitido observar que el diseñador iba maquillado, con labios retocados, el pelo -¿peluca?- recogido con una goma gris barata, un alzacuellos almidonado y rígido de unos ocho centímetros de ancho y sujeto por detrás con dos alfileres de perlas. Da dos besos en la mejilla -si quiere- para saludar a la gente que le interesa o aprecia. Es distante y habla en un inglés ortodoxo y críptico. Y a pesar de todo sonríe y su calendario es magnífico.

Y desde luego, he comprobado que Karl Lagerfeld ya no es un kaiser, es un zar o incluso un Dios de la mitología global. Ha llegado a Moscú -estamos a -16 grados bajo cero- con una corte de 14 personas -hay que hablar con todos esos filtros para llegar a él-. El diseñador llegaba a Moscú para hacer la presentación mundial del 38 calendario Pirelli. Han sido 36 fotos inspiradas en la mitología griega y romana. "Soy politeísta. Yo prefiero esta mitología sin infierno, sin pecado, sin perdón. Adoro a las diosas porque fueron las primeras mujeres liberadas, que tenían derecho a todo. ¡Las divinidades y las musas son feministas!".

Cuando todos los niños del mundo comenzaban a leer cuentos infantiles básicos de sujeto, verbo y predicado, el dios Karl se aburría con esas sencillas historietas. "Los primeros libros que leí a los seis años fueron 'La Iliada' de Homero y 'Los Nibelungos'. Los cuentos germanos me asustaban pero Homero me influyó enormemente... ¡Entonces aún no sabía que yo mismo iba a convertirme en un dios!".

Esta es la justificación de su trabajo 'Mythology' para el calendario Pirelli 2011. Las fotos se hicieron en su estudio de París, forrado literalmente de libros apilados. Allí rodeados de una atmósfera aséptica, -"lo que me gusta de los mitos griegos es que no necesitan excitarse con medias de red y puntillas, eran carnales"- la bacante Isabeli Fontana, la ninfa Elisa Sednaoui, la diosa Pentesilea, Daria Werbowy o Afrodita -Lara Stone- la diosa del amor, posaron en blanco y negro para Lagerfeld.

Aunque uno de los mitos terrenales, Julianne Moore, es la diosa Hera. "Es una amiga muy querida. Quería a una actriz como esposa de Zeus y madre de los dioses del Olimpo". Entonces surge la duda. ¿Sr. Lagerfeld ha sido muy difícil convencerla? "Un Dios no tiene que convencer a nadie". Digamos que, después del retraso con el que ha llegado a su baño de multitudes, ha hecho un par de gracietas, siempre demostrando que él es Karl, el Dios.
     Apolo, es uno de los modelos más sexys de Karl Lagerfeld, el francés Baptiste Giabiconi.
    La modelo Erin Wasson.
     Athena es Iris Strubegger.
     La ninfa Elisa Sednaoui.
    La actriz Julianne Moore se convierte en Hera.
    La modelo Daria Werbowy es Artemisa, la diosa virgen hermana melliza de Apolo.
Extraído de Yodona.com (Carmen Duerto)