Mostrando entradas con la etiqueta Maje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maje. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2012

El azul más artístico



Corrían los años 50. Yves Klein -neodadaísta, artista conceptual y, sobre todo, músico de jazz- comenzó a crear obras de arte en un brillante color azul. Lo bautizó como International Klein Blue. Las participantes en sus 'happenings' ('Anthropométries', los llamaba) se embadurnaban en aquel pigmento único para luego imprimir sus cuerpos desnudos sobre lienzos en el suelo. Este invierno, los cuerpos también se cubren de los azules más intensos y profundos (tela de por medio, eso sí). Klein Blue, azul Olímpico, índigo o cobalto inundan armarios y pasarelas.
Estos tonos azules no son el nuevo negro, sino su compañero más perfecto y elegante. Así lo demostraba el estreno de Raf Simons en la 'haute couture', Dior mediante. Uno de sus diseños más aplaudidos -mostrados en una sala con las paredes cubiertas de flores azules- era una amplia falda negra con delicadas flores bordadas en el color de Klein. Puro 'New Look'.
Para Stella McCartney, los azules -combinados con negro, gris o blanco- han sido piedra angular de su colección. Estos fueron también una de las escasas notas de color que utilizó Karl Lagerfeld en su colección deChanel para esta temporada, a medio camino entre lo futurista y lo mineral. "La naturaleza es el diseñador más grande", aseguró el káiser.
Las propuestas de Lagerfeld para Fendi, así como las colecciones deMarc by Marc JacobsBalenciaga o Proenza Schouler también se han entregado al azul, con su negro compañero de baile.
Ya el mago de la abstracción, Vasily Kandinsky, aseguraba que ambos colores tenían un "parentesco físico" y "moral". Según decía en 'De lo espiritual en el arte', "la tendencia del azul a la profundidad hace que precisamente en los tonos oscuros adquiera su máxima intensidad y fuerza interior. Cuanto más profundo es el azul, mayor es su poder de atracción sobre el hombre".
La actriz Berenice Bejo, zapatos de U, bolso de Bimba y Lola y la cantante Taylor Swift.

Diseños de Lagerfeld para Chanel, vestido de Zara y la actriz Emma Roberts.

Penélope Cruz, blusa de Comptoir de Cotonniers, cuñas de Castañer y diseño de Lagerfeld para Fendi.

Abrigo de Armani, vestido de Hoss y modelo de Marc by Marc Jacobs.

Diseños de Raf Simons para la colección de Alta Costura de Dior.

Klein y su modelo, durante una 'Anthropométrie' en Campagne-Première, en 1960, y su obra 'Vampire'.

Chaqueta de Maje, Natalia Vodianova, en el desfile de Stella McCartney y vestido de Sandro.

Diseño de Stella McCartney, obra de Yves Klein y la actriz Diane Kruger.

Proenza Schouler incluyó el binomio azul-negro en una colección que miraba a Japón, sobre todo a las vestimentas de los samuráis.

Diseño de Balenciaga, blusa de Mango, bailarinas de Pretty Ballerinas y traje de Stella McCartney.

Extraído de El Mundo (Isabel Espiño)

viernes, 7 de septiembre de 2012

Cazadoras perfectas


Jessica Alba, Eugenia Silva y Bar Refaeli combinan sus chaquetas con vestidos. Como hacen ellas, el truco está en remangar las mangas para darle un toque estiloso.
En 1928, Irving Schott (que desde hacía unos años fabricaba cazadoras con su hermano) ideó la primera chupa de cuero para montar en moto. Tan satisfecho quedó de su trabajo, que le puso el nombre de sus habanos favoritos: Perfecto. Esta temporada, la chaqueta motera pide paso en múltiples tejidos, colores y reinterpretaciones que la convierten en prenda de transición de temporada perfecta.
El 'salvaje' Marlon Brando, James Dean (que llevaba una Perfecto cuando se estrelló con su Porche) o bandas de los 70 como los Ramones mantuvieron durante décadas a la Perfecto como un símbolo de rebeldía. Sin embargo, hoy día sus características solapas y cremalleras son ya un básico de todo armario.
Junto a la clásica cazadora negra, este verano aparecen sin embargo versiones en otros tejidos (de vaquero a 'tweed') y colores de lo más veraniegos, desde el blanco y beige, presente en numerosas propuestas (Max MaraVersace...) al suave rosa deRalph Lauren.
Ha sido Marc Jacobs el que más sorprendió con sus reinterpretaciones de la cazadora motera en su desfile para Louis Vuitton, por lo demás sumamente femenino. Y es que si algo demuestran las colecciones de este verano es que las cazadoras de piel son la prenda perfecta para todo tipo de 'look'.

Las cazadoras negras son la prenda fetiche de Alexa Chung.

Diseños en ante de Antik Batik y Comptoir des Cotonniers. En el centro, Kate Middleton.

En versión chaleco, de Barbara Bui y H&M. A la dcha, Kylie Minogue.

Las cazadoras negras son todo un clásico, como estas de Céline, Maje y Chanel.


Irina Sayk, Louis Vuitton y Massimo Dutti apuestan por las cazadoras estivales.

De rojo, Katie Holmes, cazadora de Sandro y Sofia Vergara.

Marc Jacobs mezcla tejidos y materiales en las cazadoras diseñadas para Louis Vuitton.

Variaciones veraniegas firmadas por Mango, Chloé y Masscob.

Con tachuelas, la cazadora de la cantante Nicole Scherzinger
y las diseñadas por Versace y Sister Jane.

Las perfecto se tiñen de color en estos diseños de Ralph Lauren, Hakei y Bottega Veneta.

Diseños de Zara y Max Mara en blanco, como el que lleva Lana del Rey.

La modelo Irina Shayk y cazadoras de Chanel, Massimo Dutti y Louis Vuitton.
Extraído de El Mundo (Isabel Espiño)