Mostrando entradas con la etiqueta Dior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dior. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2012

Un bolso de lujo para cada ocasión



Prada, Louis Vuitton, Gucci, Chanel, Dior... ¿Quién no ha soñado alguna vez con llevar colgado bajo el brazo un bolso exclusivo de cualquiera de estas prestigiosas firmas?
’Mis bolsos de lujo’, la primera web especializada en la compra, venta y alquiler de este complemento, llega a España y Portugal para acercar objetos fetiche a todas las mujeres, aunque el sueño sólo dure unos días.
Como si se tratase de la mejor boutique, esta tienda virtual cuenta con un equipo de expertos, atención personalizada y una gran variedad de modelos. Todo, para conseguir el capricho perfecto por días, semanas o meses, y con un servicio muy cómodo que entrega el bolso entre 24 y 48 horas después de hacer el pedido para recogerlo en la dirección indicada una vez finalice el período.
Además, la web ofrece la posibilidad de acceder a un club de miembros para conseguir ventajas y promociones. Así, por ejemplo, alquilar durante una semana un bolso de Prada perteneciente a la última colección cuesta 55 euros si eres socio, y 95 euros para el público en general. También dispone de una sección dedicada a los hombres a los que les gusta ir a la última.
Extraído de El Mundo

lunes, 22 de octubre de 2012

El azul más artístico



Corrían los años 50. Yves Klein -neodadaísta, artista conceptual y, sobre todo, músico de jazz- comenzó a crear obras de arte en un brillante color azul. Lo bautizó como International Klein Blue. Las participantes en sus 'happenings' ('Anthropométries', los llamaba) se embadurnaban en aquel pigmento único para luego imprimir sus cuerpos desnudos sobre lienzos en el suelo. Este invierno, los cuerpos también se cubren de los azules más intensos y profundos (tela de por medio, eso sí). Klein Blue, azul Olímpico, índigo o cobalto inundan armarios y pasarelas.
Estos tonos azules no son el nuevo negro, sino su compañero más perfecto y elegante. Así lo demostraba el estreno de Raf Simons en la 'haute couture', Dior mediante. Uno de sus diseños más aplaudidos -mostrados en una sala con las paredes cubiertas de flores azules- era una amplia falda negra con delicadas flores bordadas en el color de Klein. Puro 'New Look'.
Para Stella McCartney, los azules -combinados con negro, gris o blanco- han sido piedra angular de su colección. Estos fueron también una de las escasas notas de color que utilizó Karl Lagerfeld en su colección deChanel para esta temporada, a medio camino entre lo futurista y lo mineral. "La naturaleza es el diseñador más grande", aseguró el káiser.
Las propuestas de Lagerfeld para Fendi, así como las colecciones deMarc by Marc JacobsBalenciaga o Proenza Schouler también se han entregado al azul, con su negro compañero de baile.
Ya el mago de la abstracción, Vasily Kandinsky, aseguraba que ambos colores tenían un "parentesco físico" y "moral". Según decía en 'De lo espiritual en el arte', "la tendencia del azul a la profundidad hace que precisamente en los tonos oscuros adquiera su máxima intensidad y fuerza interior. Cuanto más profundo es el azul, mayor es su poder de atracción sobre el hombre".
La actriz Berenice Bejo, zapatos de U, bolso de Bimba y Lola y la cantante Taylor Swift.

Diseños de Lagerfeld para Chanel, vestido de Zara y la actriz Emma Roberts.

Penélope Cruz, blusa de Comptoir de Cotonniers, cuñas de Castañer y diseño de Lagerfeld para Fendi.

Abrigo de Armani, vestido de Hoss y modelo de Marc by Marc Jacobs.

Diseños de Raf Simons para la colección de Alta Costura de Dior.

Klein y su modelo, durante una 'Anthropométrie' en Campagne-Première, en 1960, y su obra 'Vampire'.

Chaqueta de Maje, Natalia Vodianova, en el desfile de Stella McCartney y vestido de Sandro.

Diseño de Stella McCartney, obra de Yves Klein y la actriz Diane Kruger.

Proenza Schouler incluyó el binomio azul-negro en una colección que miraba a Japón, sobre todo a las vestimentas de los samuráis.

Diseño de Balenciaga, blusa de Mango, bailarinas de Pretty Ballerinas y traje de Stella McCartney.

Extraído de El Mundo (Isabel Espiño)

domingo, 29 de enero de 2012

De la caída del John Galliano a Donatella Versce para H&M: los momentazos "fashion" del año


La noticia más triste: Fallece el diseñador Jesús del Pozo 
La imagen de la caída de un genio: John Galliano, en la Corte de París, por su escándalo antisemita


Momento estelar de las hermanas Middleton en la gran boda real

La Reina inaugura el Museo Balenciaga en Guetaria

El top del año: Andrej Pejic, desfilando con colecciones de hombre y también de mujer

Dos ediciones de Cibeles Madrid Fashion Week. Kuanjo Oliva, ganador en septiembre, rescató a Nieves Álvarez

Donatella Versace ha vivido su "momentazo fashion" de la mano de HM 
Liliane Bettencourt pierde el control de su fortuna

Desfile de Dior Alta Costura en parís. ¿Las compradoras? Las mujeres de Oriente Medio

Los hitos de moda de 2011

Escándalo entre los «ángeles» por la extrema dieta que han de seguir

Este 2011 ha sido un año de lo más ajetreado en el mundo de la moda. Polémicas, despidos, juicios, fiestas y premios: repasamos todos los «momentazos fashionistas» del año.
1. El caso Galliano
Sin duda, el diseñador gibraltareño John Galliano pedirá a los Reyes Magos un 2012 más tranquilo que este año. A finales de febrero,Galliano cometía el peor error de toda su carrera. Nada que ver con un mal patronaje ni una colección desubicada, sino que ocurrió lejos de la pasarela, en un café del barrio parisino de Le Marais. El diseñador profería insultos racistas a una pareja, horas después el vídeo de un Galliano visiblemente ebrio llegaba a internet y este «fashion faux pas» le costaba el puesto de director creativo de Christian Dior.
Repudiado públicamente por sus jefes en la maisonGalliano se internó en una clínica de rehabilitación pero esto no le salvó de sentarse en el banquillo de la corte de París, donde reconoció su triple dependencia delalcohol, los psicotrópicos y los somníferos. Era condenado a pagar 6.000 euros de multa, pero su pena en el mundo de la moda fue mucho mayor: el descrédito de los suyos, la pérdida de su propia firma y la persecución mediática. Nueve meses después, su puesto sigue vacante y la firma no encuentra sustituto. Hay quienes todavía se preguntan si el despido del diseñador fue una cuestión de oportunismo o ética, ya que al parecer en LVMH (el grupo de lujo al que pertenece Dior) le «tenían ganas» desde hace tiempo.
2. El triunfo de los «raros»
2011 se ha caracterizado por una apuesta por una belleza diferente dentro del mundo de la moda. Este año ha sido el de la «coronación» de Lea T, la primera modelo transexual en llegar a la cima de la moda, musa de Givenchy y la estrella de la Semana de la Moda de Río de Janeiro.
También ha sido el año de Andrej Pejic, el modelo masculino que ha revolucionado los cánonces de la belleza, porque tan bien le sienta un traje que un vestido. Los expertos en moda se refieren a él como el primer «femiman» (mezcla de «femenino y «hombre» en inglés) o Mr. Unisex. Es más, la revista «Out» le considera el Hombre del Año 2011.
De la caída de John Galliano a Donatella Versace para H&M: los momentazos «fashion» del año
Rick Genest
El tercer puesto a «raro» del año se lo lleva Rick Genest, el modelo preferido del diseñador Nicola Formichetti (Thierry Mugler) y tatuado de pies a cabeza como un esqueleto. Tuvo su momento de oro en la Semana de la Moda de hombre en París, en enero. Poco después era Chrystal Renn la protagonista (sin quererlo) de una nueva polémica en el mundillo. Cuando todo apuntaba al regreso de las mujeres con curvas, la modelo se quejaba de la presión a la que estaba siendo sometida para no bajar de peso.
Eso sí: este año hemos visto triunfar a modelos maduras (como Carmen Dell'Orefice, que a sus 80 años sumó una nueva portada a su curriculum, o el regreso por todo lo alto de las supermodelos de los 90: Claudia, Naomi, Cindy y Kate se han sumado unas cuantas portadas de revistas.
3. Catalina versus Pippa
De la caída de John Galliano a Donatella Versace para H&M: los momentazos «fashion» del año
Catalina y Pippa
El 29 de abril, el Príncipe Guillermo y Catalina de Cambridge se daban el «sí quiero» en la boda más mediática de la historia. La imagen más buscada era la de la novia vestida de blanco: con un diseño deSarah Burton para Alexander McQueen que se mantuvo en secreto hasta el último momento, la duquesa se ganaba el corazón de medio mundo. Inmediatamente, el diseño era copiado hasta la saciedad por firmas de bajo coste, y se desataba la «Katemanía». Todo lo que Catalina se pone, se agota inmediatamente de las tiendas. Desde sus viajes a Canadá y Estados Unidos, o sus compromisos en Reino Unido, Catalina ha desplegado sus «armas fahiosn» se ha labrado el apodo de«la Estilosa».
La única capaz de hacer sombra a la duquesa es su hermana menor,Pippa MiddletonDeslumbró a todos el día de la boda real con un vestido de la misma diseñadora que pronto acabó «clonándose» en las tiendas. Pippa se ha convertido en la «soltera de oro del reino» y en el nuevo referente de estilo en la calle.
4. Dos ediciones de moda «made in Spain»
Cibeles Madrid Fashion Week es sin duda el evento más importante del año en nuestro país. La pasarela de febrero presentó las colecciones de Otoño/Invierno 2011 y la celebrada en septiembre nos enseñó las tendencias para la próxima Primavera/Verano 2012. En ambas ediciones, os lo contamos todo desde el backstage, la pasarela y los alrededores.
5. Adiós a Jesús del Pozo
La noticia más triste llegaba en agosto. El diseñador Jesús del Pozo fallecía en Madrid a los 64 años a causa de un enfisema pulmonar. Un referente de la moda española en las últimas décadas, dejando un amargo sabor a la 53 edición de Cibeles Madrid Fashion Week, que se celebró tan solo unas semanas después.
6. Por fin, Balenciaga en su museo
El 7 de junio, la Reina inauguró en Guetaria el Museo Balenciaga, tras años de complicadas gestiones para conseguir su apertura. La exposición presenta 90 piezas (70 vestidos y 20 complementos), confeccionados a la medida de la persona para la que fueron diseñados, y ya la han visitado numerosas celebridades y autoridades, como Alberto de Mónaco, que viajó en noviembre hasta Guipúzcoa para ver los trajes de su madre, la Princesa Gracia, que cedió a la Fundación.
7. El «affaire» L'Oréal
De la caída de John Galliano a Donatella Versace para H&M: los momentazos «fashion» del año
Madame L'Oréal
Este año llegaba a su fin la batalla judicial emprendida por Liliane Bettencourt, la heredera octogenaria del imperio L'Oréal, y su hija, tras años de lucha en los tribunales por el control de la fortuna familiar. Aunque Liliane siempre reafirmó estar en plenas condiciones para gestionar su patrimonio, un juez dictaba que madame L'Oréal debería permanecer bajo la tutela de su nieto mayor. Su hija Françoise salía ganadora del litigio, pero la anciana no tiraba la toalla: «Si mi hija se ocupa de mí, me ahogaré», amenazaba antes de conocer la decisión.
8. La Alta Costura llega al desierto
En una de las crisis económicas más graves de la historia, parece increíble que las firmas de moda que realizan Alta Costura sigan manteniendo sus negocios. ¿Quién está dispuesto a pagar de miles de euros por un vestido confeccionado a mano con los materiales más lujosos del mundo? La respuesta ya no está en las grandes fortunas de Europa, sino en Oriente Medio: desde un discreto plano, las mujeres árabes se han convertido en las mayores clientas de la costura de lujo del mundo. Pueden comprar hasta 30 vestidos solo para la «temporada de bodas» y no tiemblan al pagar 50.000 euros para verse radiantes. Su vida social y su bolsillo les convierten en ávidas compradoras de lujo.
9. La dieta de los «ángeles»
La top Adriana Lima cometía un desliz al revelar la estricta dieta a la que se ven sometidas las modelos que desfilan en los «shows» de la firma de lencería Victoria's Secret. Tras la polémica, matizaba que todo era un «malentendido», pero según contó al diario The Telegraph, así se preparan los «ángeles»: Nueve días antes del desfile, las chicas tienen que seguir una dieta líquida basada en batidos de proteínas y huevo en polvo, y doce horas antes del «show» no pueden beber agua. También han de hacer ejercicio dos veces al día desde tres semanas antes del gran día.
10. Donatella Versace para H&M
De la caída de John Galliano a Donatella Versace para H&M: los momentazos «fashion» del año
Versace para H&M
El 17 de noviembre se repetía una imagen que empieza a ser habitual una vez al año frente a las tiendas de H&Mcientos de personas hacían cola de madrugada esperando la salida a la venta de la colección cápsula de Donatella Versace para H&M.
La italiana, que presentó la colección con un desfile en Nueva York (con concierto de Prince incluído), había rescatado las piezas más icónicas de la casa de la medusa a precios «lowcost». Estaba todo: el brillo, el glamour y el exceso de los años dorados de la casa italiana.«Todos necesitamos sentir el lujo», nos dijo Versace.

Extraído de ABC (Amaia Odriozola)

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Las grandes 'agujas' de la moda se concentran en el FIT


De izqda. a dcha.: Vestido en seda negra, de Alexander McQueen; y traje de chaqueta de alas de murciélago, de Rick Owens. (Fotos: Agencias)

Las salas del museo del Fashion Institute (FIT) de Nueva York albergan una exposición muy especial para el mundo de la Alta Costura: 'Grandes diseñadores: parte uno'. La muestra, que estará abierta al público hasta el 8 de mayo de 2012, recoge obras de destacados diseñadores de los siglos XX y XXI cuyas creaciones han marcado un antes y un después en la moda internacional. Dividida en dos partes que se inaugurarán consecutivamente, esta exposición recoge en un único espacio lo mejor de grandes maestros de la aguja como Armani, Balenciaga, Chanel, Dior, Westwood, Yeohlee, Zoran, Miuccia Prada, Óscar de la Renta o Elsa Schiaparelli.
En orden alfabético se suceden cada uno de los modelos seleccionados por el comité de expertos. En total, a las 50 piezas permanentes del museo se suman "algunas obras maestras", según ha señalado la directora y comisaria jefe, Valerie Steele. La directora ha comentado que sus piezas favoritas son las de diseñadores de vanguardia menos conocidos ya que "ahora son importantes por su trabajo pero luego serán importantes en la historia de la moda". Un ejemplo de estos creadores presentes en la muestra es Rick Owensse, cuyo traje de chaqueta negro decorado con alas de murciélago es, para Steele, una pieza destacada por fusionar el glamour con la estética 'grunge'.
La esencia de Prada está representada por un vestido de encaje en capas sobre una falta larga de algodón; la de Schiaparelli por un traje de fiesta negro con doble estampado diagonal inspirado en el sari; y la de Alexander McQueen con una chaqueta de seda negra con estampado floral que realizó en la década de los 90, cuando aún era director creativo de Givenchy. Junto a ellos, hay piezas especialmente significativas como el vestido de noche de seda roja de Valentino que el diseñador italiano incluyó en su último desfile de alta costura, en 2008, o un traje de chaqueta estampado con cuadros de Marilyn Monroe pintados por Andy Warhol, que simbolizando la fusión entre moda y arte.
Extraído de El Mundo (YO DONA)

martes, 29 de noviembre de 2011

Marc Jacobs rechaza a Dior



Durante un tiempo parecía que sólo faltaba la confirmación oficial, pero en el último mes las negociaciones se enfriaron y se esperaba un anuncio por alguna de las dos partes, pero en el sentido contrario: Marc Jacobs no será, finalmente, el director creativo de Dior.
El enésimo candidato a ocupar la plaza dejada por Galiano en marzo pasado pasa a engrosar la lista de aquellos que rechazaron el puesto: Albert Elbaz, Haider Ackermann, Azzedine Alaia, Ricardo Tisci... Estos, los mejores creadores del panorama actual, han sido algunos de los nombres que ha barajado la casa francesa en los últimos meses.
En el caso de Jacobs parecía un movimiento estratégico sencillo: al pertenecer Louis Vuitton (de cuya dirección se encarga ahora) y Dior al mismo grupo, sólo supondría un cambio de firma, que se completaría con el traspaso de Phoebe Philo (diseñadora de Céline, también de la casa) al antiguo empleo del estadounidense.
Sin embargo, y según fuentes internas de la casa, dos problemas han truncado este nuevo futuro: por un lado, el dinero, ya que Jacobs habría pedido 10 millones de euros para él y su socio, Robert Duffy. Por otro, el cambio estructural que el diseñador habría propuesto, que incluiría trasladar todo su equipo de una casa a otra y simplemente llevar su estilo a Dior, en lugar de crear uno nuevo o mantener el que Galliano dejó como legado. Quizá por eso, dicen, el norteamericano habría creado la colección más romántica y femenina de su historia en Vuitton para la próxima primavera.
Según fuentes cercanas al caso, podría haber otro motivo por el cual ningún creador querría aceptar el puesto: "Los diseñadores probablemente han rechazado el cargo porque LVMH no ha mostrado ninguna gratitud hacia John Galliano. De hecho, él ha conseguido renovar la casa y darle la imagen que aún hoy mantiene a pesar del escándalo. La gente ve Dior a través de la visión romántica, glamurosa e innovadora de Galliano. Observar cómo ha sido olvidado por los líderes de la casa de una manera tan desagradecida no atraería a nadie con autoestima".
Motivos aparte, esto vuelve a dejar el futuro de la casa entre interrogantes y deja abierta la posibilidad de que la próxima temporada siga sin director creativo (al parecer, la negociación con Jacobs comenzó el pasado junio, cuando la colección de Alta Costura de Dior, firmada por el 'suplente' Bill Gaytten, recibió una mala crítica).
Extraído de El Mundo (Araceli Ocaña)