Mostrando entradas con la etiqueta Armani. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Armani. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2012

El azul más artístico



Corrían los años 50. Yves Klein -neodadaísta, artista conceptual y, sobre todo, músico de jazz- comenzó a crear obras de arte en un brillante color azul. Lo bautizó como International Klein Blue. Las participantes en sus 'happenings' ('Anthropométries', los llamaba) se embadurnaban en aquel pigmento único para luego imprimir sus cuerpos desnudos sobre lienzos en el suelo. Este invierno, los cuerpos también se cubren de los azules más intensos y profundos (tela de por medio, eso sí). Klein Blue, azul Olímpico, índigo o cobalto inundan armarios y pasarelas.
Estos tonos azules no son el nuevo negro, sino su compañero más perfecto y elegante. Así lo demostraba el estreno de Raf Simons en la 'haute couture', Dior mediante. Uno de sus diseños más aplaudidos -mostrados en una sala con las paredes cubiertas de flores azules- era una amplia falda negra con delicadas flores bordadas en el color de Klein. Puro 'New Look'.
Para Stella McCartney, los azules -combinados con negro, gris o blanco- han sido piedra angular de su colección. Estos fueron también una de las escasas notas de color que utilizó Karl Lagerfeld en su colección deChanel para esta temporada, a medio camino entre lo futurista y lo mineral. "La naturaleza es el diseñador más grande", aseguró el káiser.
Las propuestas de Lagerfeld para Fendi, así como las colecciones deMarc by Marc JacobsBalenciaga o Proenza Schouler también se han entregado al azul, con su negro compañero de baile.
Ya el mago de la abstracción, Vasily Kandinsky, aseguraba que ambos colores tenían un "parentesco físico" y "moral". Según decía en 'De lo espiritual en el arte', "la tendencia del azul a la profundidad hace que precisamente en los tonos oscuros adquiera su máxima intensidad y fuerza interior. Cuanto más profundo es el azul, mayor es su poder de atracción sobre el hombre".
La actriz Berenice Bejo, zapatos de U, bolso de Bimba y Lola y la cantante Taylor Swift.

Diseños de Lagerfeld para Chanel, vestido de Zara y la actriz Emma Roberts.

Penélope Cruz, blusa de Comptoir de Cotonniers, cuñas de Castañer y diseño de Lagerfeld para Fendi.

Abrigo de Armani, vestido de Hoss y modelo de Marc by Marc Jacobs.

Diseños de Raf Simons para la colección de Alta Costura de Dior.

Klein y su modelo, durante una 'Anthropométrie' en Campagne-Première, en 1960, y su obra 'Vampire'.

Chaqueta de Maje, Natalia Vodianova, en el desfile de Stella McCartney y vestido de Sandro.

Diseño de Stella McCartney, obra de Yves Klein y la actriz Diane Kruger.

Proenza Schouler incluyó el binomio azul-negro en una colección que miraba a Japón, sobre todo a las vestimentas de los samuráis.

Diseño de Balenciaga, blusa de Mango, bailarinas de Pretty Ballerinas y traje de Stella McCartney.

Extraído de El Mundo (Isabel Espiño)

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Las grandes 'agujas' de la moda se concentran en el FIT


De izqda. a dcha.: Vestido en seda negra, de Alexander McQueen; y traje de chaqueta de alas de murciélago, de Rick Owens. (Fotos: Agencias)

Las salas del museo del Fashion Institute (FIT) de Nueva York albergan una exposición muy especial para el mundo de la Alta Costura: 'Grandes diseñadores: parte uno'. La muestra, que estará abierta al público hasta el 8 de mayo de 2012, recoge obras de destacados diseñadores de los siglos XX y XXI cuyas creaciones han marcado un antes y un después en la moda internacional. Dividida en dos partes que se inaugurarán consecutivamente, esta exposición recoge en un único espacio lo mejor de grandes maestros de la aguja como Armani, Balenciaga, Chanel, Dior, Westwood, Yeohlee, Zoran, Miuccia Prada, Óscar de la Renta o Elsa Schiaparelli.
En orden alfabético se suceden cada uno de los modelos seleccionados por el comité de expertos. En total, a las 50 piezas permanentes del museo se suman "algunas obras maestras", según ha señalado la directora y comisaria jefe, Valerie Steele. La directora ha comentado que sus piezas favoritas son las de diseñadores de vanguardia menos conocidos ya que "ahora son importantes por su trabajo pero luego serán importantes en la historia de la moda". Un ejemplo de estos creadores presentes en la muestra es Rick Owensse, cuyo traje de chaqueta negro decorado con alas de murciélago es, para Steele, una pieza destacada por fusionar el glamour con la estética 'grunge'.
La esencia de Prada está representada por un vestido de encaje en capas sobre una falta larga de algodón; la de Schiaparelli por un traje de fiesta negro con doble estampado diagonal inspirado en el sari; y la de Alexander McQueen con una chaqueta de seda negra con estampado floral que realizó en la década de los 90, cuando aún era director creativo de Givenchy. Junto a ellos, hay piezas especialmente significativas como el vestido de noche de seda roja de Valentino que el diseñador italiano incluyó en su último desfile de alta costura, en 2008, o un traje de chaqueta estampado con cuadros de Marilyn Monroe pintados por Andy Warhol, que simbolizando la fusión entre moda y arte.
Extraído de El Mundo (YO DONA)

martes, 5 de julio de 2011

Armani Privé otoño-invierno 2011/2012 llega a París con "Hommage au Japon"

En la segunda jornada de desfiles de Alta Costura en París, llega Armani como uno de los diseñadores más esperados y que nunca deja de sorprender.

El que fuera diseñador del traje de novia que
Charlene Wittstock lució el pasado 2 de julio en su boda con el Príncipe Alberto II de Mónaco, en la boda del año, volvió a sorprender con un desfile lleno de solidaridad.

La impresionante colección presentada por el italiano en el segundo día de desfiles de Alta Costura para la temporada otoño-invierno 2011-2012 en París, tuvo un toque oriental en homenaje al desastre ocurrido en Japón y bajo el nombre 'Hommage au Japon', pudimos ver estampados japoneses entre los que no faltaron flores de loto y cerezos en flor.

Vestidos largos y sensuales que resaltaban la figura de la mujer, chaquetas de corte kimono, pantalones con chaquetas cortas y diseños geométricos. Vestidos de noche en rojo y negro (los colores de Japón) y también en colores claros con tejidos brillantes.

Mención aparte para la gran variedad de tocados con formas imposibles que recogen una gran variedad cromática y de figuras geométricas, dando un toque de luz a los estilismos. 

"El trabajo de Giorgio Armani se ha inspirado a menudo en Japón. Gran admirador de la cautivadora cultura y de su refinado sentido de la estética, tiene en gran consideración a los japoneses por su coraje y compostura", continúa el comunicado. Además del gesto creativo que supone 'Homenaje a Japón', Armani ha contribuido a un programa de la UNESCO que ayuda a la escolarización de niños afectados por la catástrofe.





La colección Privé nació en 2005, entre otras cosas, para dar respuesta a las necesidades de vestidos de fiesta que la sección VIP de la clientela de Armani. Hoy, entre los invitados, estaba la actriz australiana Cate Blanchett. Estos días, el septuagenario italiano saborea su triunfo en la boda de Mónaco de este fin de semana. Su vestido de novia para Charlene Wittstock, también de Armani Privé, ha despertado numerosos elogios.
 

Los elementos del vestuario tradicional japonés, como el obi, se filtran en la depurada colección de Armani Privé a través de corsés lacados o lazos sobre el cuerpo, Las sedas estampadas, en trajes completos o apareciendo por rincones de una silueta oscura, caracterizan el enésimo viaje a Oriente del diseñador.




El diseñador italiano Giorgio Armani ha rendido tributo a Japón en su colección de alta costura, Privé, para otoño/invierno 2011. Se ha presentado hoy, durante la segunda jornada de desfiles de la semana de la moda de París. "Profundamente conmovido por los trágicos acontecimientos que siguieron al terremoto del pasado marzo, el diseñador ha decidido dedicar su colección a este país", explicaba un comunicado de la casa.

Los tocados de Philip Treacy (el sombrero no oficial de la boda de Catalina Middleton y el príncipe Guillermo de Inglaterra) y los elaborados moños rematan una silueta afilada. El perfil de las modelos se recortaba contra una pantalla para enfatizar el grafismo de la propuesta.
Extraído de El País y ABC

jueves, 5 de mayo de 2011

Los estilismos de Guardiola crean tendencia

Los zapatos que lució Pep Guardiola durante el encuentro. | Afp
Los zapatos que lució Pep Guardiola durante el encuentro. | Afp



Siempre elegante, ya sea de traje o con looks más informales, desfila por las ruedas de prensa como si fueran una pasarela.

Imagen completa. | Afp 


Es un confeso enamorado de la moda. Se le nota. ¿Ayuda femenina? Puede ser. Es fan de firmas como Dior, Prada, Armani y Dsquared2. Algunas de ellas comercializadas en una de las tiendas Serra Claret de las que su mujer es propietaria. Establecimientos incluidos también en la ruta de 'shopping' de algunos jugadores del FC. Barcelona como Messi.

Su buen gusto y sus estilismos crean tendencia. Capta la atención y no sólo la de las féminas. De ahí que no podamos pasar por alto los zapatos que escogió para pisar el Camp Nou en el último clásico de la temporada y que destacan de manera sobresaliente mientras celebra el gol de su equipo.

Son de cocodrilo y los firma Dsquared2. Así lo afirman en la propia tienda Serra Claret: "Los zapatos que llevo 'el Pep' en el partido son de Dsquared". Para los que quieran incluirlos en su 'wishlist', deben saber que cuestan más de 300 euros y que ya "están agotados". ¿Será que todo lo que se pone Guardiola termina siendo un 'sold out' en las tiendas? ¿Se convertirá Pep Guardiola en un icono de moda como Beckham pero a la española? ¡Por qué no!

Extraído de El Mundo (María Ruisánchez)