Mostrando entradas con la etiqueta Yves Klein. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yves Klein. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de noviembre de 2012

Azul Klein




A lo largo de la historia del ser humano, en su búsqueda por mantener una apariencia distintiva, el color azul ha sido de los más elegantes y sinónimo de estatus. A finales de los años 50 el pintor francés Yves Klein patentó un brillante color azul bajo el nombre International Klein Blue, que regresa a las vitrinas de todo el mundo en 2012 como un color básico.

Podremos ver el color azul en todas sus gamas, pero el tono eléctrico le dará a tu atuendo acentos de sofisticación, modernidad, sensualidad y protagonismo.

Cautivá vistiéndolo en total blue, como si se tratara de remplazar el color negro. Y para las no tan arriesgadas, pensá que es un color que luce con otros tonos de temporada como el burdeos, negro, blanco, dorado, plateado, cromo, rosado, amarillo, naranja, mostaza, verde, rojo y cualquier neutro. Con su versatilidad no tendrás límites en tus combinaciones.

Optá por usarlo como fondo en telas confeccionadas con el sistema Jacquard, con bordados y brocados, tela de punto, encaje, todos con hilos metálicos para dar ese toque barroco, que está tan en boga.

Algunos artículos como las faldas de seda, chiffon o tul, vestidos de corte minimalista, suéteres o blusas de puntos con estampados de grecas, pantalones con pinzas tipo joggins o masculinos, enterizos, blazers y faldas lápiz, son prendas que podés buscar para vestir en ocasiones especiales.

Por último y no menos importante, continuamente podés sumergirte en el mundo de los accesorios y complementos para renovar tu look, siendo en este caso los zapatos, carteras y joyería de piedras preciosas las que toman la vanguardia.


Por Marianela Lacayo

lunes, 22 de octubre de 2012

El azul más artístico



Corrían los años 50. Yves Klein -neodadaísta, artista conceptual y, sobre todo, músico de jazz- comenzó a crear obras de arte en un brillante color azul. Lo bautizó como International Klein Blue. Las participantes en sus 'happenings' ('Anthropométries', los llamaba) se embadurnaban en aquel pigmento único para luego imprimir sus cuerpos desnudos sobre lienzos en el suelo. Este invierno, los cuerpos también se cubren de los azules más intensos y profundos (tela de por medio, eso sí). Klein Blue, azul Olímpico, índigo o cobalto inundan armarios y pasarelas.
Estos tonos azules no son el nuevo negro, sino su compañero más perfecto y elegante. Así lo demostraba el estreno de Raf Simons en la 'haute couture', Dior mediante. Uno de sus diseños más aplaudidos -mostrados en una sala con las paredes cubiertas de flores azules- era una amplia falda negra con delicadas flores bordadas en el color de Klein. Puro 'New Look'.
Para Stella McCartney, los azules -combinados con negro, gris o blanco- han sido piedra angular de su colección. Estos fueron también una de las escasas notas de color que utilizó Karl Lagerfeld en su colección deChanel para esta temporada, a medio camino entre lo futurista y lo mineral. "La naturaleza es el diseñador más grande", aseguró el káiser.
Las propuestas de Lagerfeld para Fendi, así como las colecciones deMarc by Marc JacobsBalenciaga o Proenza Schouler también se han entregado al azul, con su negro compañero de baile.
Ya el mago de la abstracción, Vasily Kandinsky, aseguraba que ambos colores tenían un "parentesco físico" y "moral". Según decía en 'De lo espiritual en el arte', "la tendencia del azul a la profundidad hace que precisamente en los tonos oscuros adquiera su máxima intensidad y fuerza interior. Cuanto más profundo es el azul, mayor es su poder de atracción sobre el hombre".
La actriz Berenice Bejo, zapatos de U, bolso de Bimba y Lola y la cantante Taylor Swift.

Diseños de Lagerfeld para Chanel, vestido de Zara y la actriz Emma Roberts.

Penélope Cruz, blusa de Comptoir de Cotonniers, cuñas de Castañer y diseño de Lagerfeld para Fendi.

Abrigo de Armani, vestido de Hoss y modelo de Marc by Marc Jacobs.

Diseños de Raf Simons para la colección de Alta Costura de Dior.

Klein y su modelo, durante una 'Anthropométrie' en Campagne-Première, en 1960, y su obra 'Vampire'.

Chaqueta de Maje, Natalia Vodianova, en el desfile de Stella McCartney y vestido de Sandro.

Diseño de Stella McCartney, obra de Yves Klein y la actriz Diane Kruger.

Proenza Schouler incluyó el binomio azul-negro en una colección que miraba a Japón, sobre todo a las vestimentas de los samuráis.

Diseño de Balenciaga, blusa de Mango, bailarinas de Pretty Ballerinas y traje de Stella McCartney.

Extraído de El Mundo (Isabel Espiño)