Mostrando entradas con la etiqueta Imagen Pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imagen Pública. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de octubre de 2012

Venezuela: La gorra de la polémica



Henrique Capriles apareció ayer en el 'talk-show' de Luis Chataing, el popular presentador venezolano que arrasa en las noches de Televen y en las mañanas de la radio. Y lo hizo con una gorra tricolor en la cabeza y un buen montón de ellas en la mano que, nada más aparecer en el estudio, empezó a lanzar al público. Un gesto que repite en cada mitin que aparece, en medio del éxtasis colectivo. Como ayer en Anzoátegui, donde cientos de sus seguidores saltaban y se empujaban para capturar las que su líder les lanzaba.
Es una gorra normal, de ésas que sirven para cubrirse del sol y que tanto les gustan a los latinos. Un lateral es amarillo, el otro rojo, y en el centro ocho estrellas blancas y el escudo nacional venezolano bordados sobre fondo azul. Una interpretación libre de la bandera de la República de Bolivariana de Venezuela que irrita al chavismo. Y precisamente porque la prenda es una recreación de un símbolo patrio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela le prohibió en agosto al candidato opositor utilizarla en sus actos públicos.
"Observamos que, habiéndose hecho los exhortos sobre el uso de símbolos patrios en la campaña, uno de los candidatos aún aparece de manera reiterada haciendo uso de los mismos en una abierta desatención e inobservancia", dijo en agosto la vicepresidenta del CNE, Sandra Oblitas.
Sin embargo la absurda prohibición, a la que Capriles hizo caso omiso, logró el efecto contrario. El árbitro electoral consiguió dotar de un símbolo a un heterogéneo movimiento de oposición que había nacido poco antes sin señas de identidad y que empezaba a recorrer el país en pañales para darse a conocer. Dos meses después, el país se divide entre los que utilizan camisetas rojas, símbolo del chavismo, y los que lucen gorra con la bandera.

'Por fin tenemos un símbolo'

"Durante su periodo al frente de la Gobernación, Henrique siempre aparecía con la gorra, no sólo la tricolor, también la de los bomberos, los policías, la Vinotinto. La maldita gorra le tapaba la cara, ¡la verga de la gorra!, nos quejábamos nosotros. Y fíjate ahora con la gorra, por fin tenemos un símbolo", detalló a ELMUNDO.es uno de los asesores del candidato.
El CNE no pudo prohibir la gorra ni reprimir la socarronería venezolana, que pronto llegó a la calle. "La prohibida, la prohibida, la prohibidaaaaaaaaaa". Los buhoneros (vendedores ambulantes) serpentean entre el caótico tráfico de Caracas ofreciendo a los conductores la famosa gorra al precio de 150 bolívares (unos 30 dólares al cambio oficial). En los últimos meses han triplicado su precio y ha remplazado en los puestos ambulantes a los tradicionales CDs pirata o las raquetas mata moscas.
"Lo más importante de esto no es la gorra o la camisa o tal. Lo más importante es el fondo de este asunto. Es decir: el comando burgués desconoce las instituciones", protestó el presidente Hugo Chávez en agosto. "Ese reto al árbitro descubre la intención burguesa de la desestabilización, de la violencia y del golpismo", añadió Chávez, quien luce habitualmente prendas deportivas con la bandera venezolana en sus apariciones en televisión.
"Se venden full", afirmó una buhonera de Caracas. "Esta semana nos la subieron de precios, pero las ventas no bajan", señala con varias de ellas en la mano. "Hay días que vendo entre 10 y 15", explica.
Paralelamente en la acera de enfrente, en la zona Este de Caracas, 'El intumbable', un muñeco hinchable de dos palmos de altura con la cara de Chávez que nunca se cae por más golpes que se le de, ya no se vende como antes. Si las ventas callejeras son un termómetro electoral, la calle ya eligió presidente.
Extraído de El Mundo (Jacobo G. García / Daniel Lozano)

miércoles, 1 de agosto de 2012

La foto del verano que el Partido Popular no quiere para Rajoy



Rajoy, en los toros en 2011 con el presidente de la Xunta y el de la Diputación de Pontevedra. | R. González
Rajoy, en los toros en 2011 con el presidente de la Xunta y el de la Diputación de Pontevedra. | R. GonzáleEl partido sondea a sus cargos para organizar el descanso del presidente



  • El partido sondea a sus cargos para organizar el descanso del presidente
  • Temen que una instantánea demasiado veraniega afecte a su popularidad
  • Sus vacaciones se limitarán a una escapada a Galicia un fin de semana largo
  • Cambiará su piso a pie de playa por un alojamiento más discreto y seguro
  • Le aconsejan evitar rutinas como ir a los toros, el Náutico o el Casino

La incertidumbre de los mercados y las presiones de instituciones y ciudadanos han reducido a la mínima expresión las vacaciones estivales del presidente del Gobierno. Pero además de la apretada agenda que le impone el cargo, Mariano Rajoy tendrá que sortear una limitación añadida para lograr una mini escapada con su familia: el temor de su partido a que cualquier movimiento que realice este agosto afecte a su imagen pública.
El PP gallego lleva varias semanas sondeando a representantes y cargos del partido para averiguar cuál sería el mejor plan estival para el presidente. Personas cercanas a Rajoy han confirmado que él mismo ha sido el primero en autoimponerse una reclusión en su despachoeste mes de agosto. Lo que intentan averiguar los 'populares' es cómo canalizar los escasos días de descanso de los que disfrute.
Las fuentes consultadas por este periódico explican que el miedo de su partido es que el presidente sea 'cazado' en una instantánea demasiado relajada o veraniega, pues podría interpretarse entre la ciudadanía como la imagen de un presidente poco preocupado por la crítica situación económica.
Los ánimos están muy alterados tras los últimos recortes, de forma que el temor de los 'populares' gallegos va incluso más allá: que Rajoy reciba un abucheo público como el que en las últimas semanas sufrieron la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes o el líder de UGT, Cándido Méndez.
La 'encuesta' del PP se centró en especial en los cargos del partido en Galicia, pues creen que lo peor que podría pasar al presidente seria un abucheo en su propia ciudad, Pontevedra, o su localidad habitual de veraneo, Sanxenxo.

Cambio en la rutina

Tras recabar la opinión de alcaldes, diputados y concejales la conclusión ha sido que los gallegos no reaccionarían mal a la presencia puntual de Rajoy en su tierra, pero que sí podría sentar como un jarro de agua fría verle en algunas citas en las que es un habitual desde hace décadas: su paso por la Plaza de Toros de Pontevedra, sus paseos por las playas de A Lanzada (O Grove) o Silgar (Sanxenxo) y su terraceo en el Club Náutico.
Así las cosas, las fuentes consultadas señalan que el presidente volverá a elegir la provincia de Pontevedra para su escapada veraniega, pero que sus días de descanso se reducirán a cuatro o cinco, un fin de semana largo, a mediados de agosto. La fecha definitiva estará supeditada a otras citas obligadas en su agenda: los viernes 3, 24 y 31 de agosto habrá Consejo de Ministros y el día 14 tendrá el tradicional despacho estival con el rey en el Palacio de Marivent.
El primer cambio que su propio partido recomienda a Rajoy es su alojamiento. El presidente posee desde hace años un piso a pie de playa en Sanxenxo, pero el amplio despliegue de seguridad que requiere su cargo y la visibilidad que le daría estar en pleno centro de un pueblo que en agosto es un hervidero de turistas lo convierten en destino inviable.
Imagen de archivo de Rajoy, en el verano del año 2000, en los toros en Pontevedra. | El Mundo
Imagen de archivo de Rajoy, en el verano del año 2000, en los toros en Pontevedra. | El Mundo

Limitaciones que afectan a toda su familia

Al respecto, fuentes 'populares' han señalado que llevan varias semanas buscando un alojamiento alternativo. No se descarta que pueda instalarse en un chalé que tiene su hermano Enrique en la zona residencial de Punta Seame, pero la aspiración de su gabinete es que no trascienda el lugar concreto.
La mujer de Rajoy, Elvira Fernández, 'Viri', y sus dos hijos (Juan, de seis años, y Mariano, de 12) llevan unos días en tierras pontevedresas y hay quien asegura haberles visto de terraceo, pero lo cierto es que su piso a pie de playa está cerrado a cal y canto y que la discreción que caracteriza a la esposa del presidente es mayor este verano.

Ni puro en los toros ni baile en el Casino

El verano pasado Rajoy fue el político más buscado durante todo agosto y al final reapareció el sábado 13 en el palco de autoridades de la Plaza de Toros de Pontevedra acompañado por el presidente de Galicia, el también 'popular' Alberto Núñez Feijóo. Esta cita, a la que es un habitual, parece que no se repetirá este año.
La posibilidad de que aparezca en los medios de comunicación fumando el puro que siempre le acompaña en este acto horroriza a su gabinete.También que pueda ser el destinatario de un abucheo o pitido espontáneo (o no tanto) desde las gradas.
Otra imagen que evitarán es la que protagonizó el año pasado durante el baile anual de debutantes del Liceo Casino de Pontevedra, del que es socio. En 2011 apadrinó a la hija de un amigo muy cercano y la sacó a bailar, pero todos los 'populares' consultadas aseguran que verle rodeado de lo más destacado de la sociedad pontevedresa puede sentar muy mal entre la inmensa mayoría de la ciudadanía.
La última foto que la 'encuesta' del PP desaconseja completamente es su presencia en la terraza de la Taberna del Náutico de Sanxenxo. El presidente del Gobierno suele reunirse en estas instalaciones con sus amigos más cercanos, pero este agosto parece que se hará muy difícil verle por allí. Huir de los fotógrafos será su consigna en caso de que finalmente pueda disfrutar del breve descanso gallego.
Extraído de El Mundo (Natalia Puga)

viernes, 29 de junio de 2012

Bosco ya tiene listos los trajes de gala de España para los Juegos



TVE ha mostrado los bocetos definitivos del traje de gala que los deportistas españoles llevarán en la ceremonia inaugural de los Juegos. Ya han recibido el visto bueno del Comité Olímpico Español.

La primera edición del Telediario ha mostrado los bocetos definitivos del traje de gala que los atletas españoles vestirán en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres. La firma Bosco ha introducido algunas novedades respecto al modelo que tanta polémica arrastró.


Según Televisión Española, el nuevo modelo ya habría recibido el visto bueno del COE y lo que estaría en el aire es la decisión sobre una presentación o no pública. El boceto adelantado es uno, el del traje de gala, de los 50, según modalidades deportivas, con los que Bosco vestirá a la delegación española.


Extraído de AS

jueves, 8 de diciembre de 2011

Al béisbol, "arreglado pero informal"



- Las Grandes Ligas establecen un código de etiqueta para la prensa que se establecerá a partir de la próxima temporada
- Prohibe prendas transparentes, los pantalones con roturas o la ropa que permita ver cualquier parte del cuerpo entre el pecho y la cintura
- La medida parece consecuencia del escándalo originado en la NFL por la periodista mexicana Inés Saiz
Adiós a las gorras, camisetas o las sandalias. Si usted es periodista y está interesado en trabajar cubriendo las grandes ligas de beisbol, sepa que desde ahora tendrá que cumplir con un código de etiqueta en la vestimenta diseñado específicamente para los miembros de los medios de comunicación.
A partir de la próxima campaña, la lista de prendas que no podrán usarse en las instalaciones de los equipos incluyen aquellas que permitan ver la ropa interior, las camisetas sin mangas o cualquier estampado que reproduzca el logotipo de alguno de los clubes.
Además, los periodistas siempre deberán usar zapatos cerrados, ya que algunos de los preparadores de los diferentes equipos han expresado su preocupación por el hecho de que los visitantes que, en ocasiones, utilizan sandalias o calzado con los pies al descubierto podría propagar infecciones en los vestuarios.
Con este reglamento, las Grandes Ligas se convierten en la primera instancia deportiva profesional es aplicar una normativa de esta índole. Norma a la que Pat Courtney, portavoz del ente, ha querido restar importancia, pues "esto no es una respuesta a ningún hecho en particular". Sin embargo, se especula con que la medida podría devenir de la controversia originada en septiembre de 2010 en la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL).
En aquella ocasión, varios jugadores de los New York Jets realizaron una serie de comentarios a la reportera Inés Saiz. La periodista mexicana se encontraba en el vestuario mientras esperaba para entrevistar al quarterback Mark Sánchez, de ascendencia mexicana, y varios jugadores se metieron con ella utilizando un lenguaje poco apropiado.
Poco tiempo después, las Grandes Ligas crearon un comité con ejecutivos de las mayores y representantes de la prensa, para definir los parámetros de vestimenta. De acuerdo a este nuevo reglamento, los periodistas deben vestir "de una manera apropiada y profesional", con prendas adecuadas para "un ambiente informal de trabajo en una empresa" cuando estén en los vestuarios, palcos de prensa y en el campo.
A partir de la próxima temporada, quedan prohibidas las prendas transparentes, las que dejen los hombros descubiertos, los pantalones de mezclilla con roturas y la ropa que permita ver cualquier parte del cuerpo entre el pecho y la cintura, así como faldas cortas y vestidos o pantalones cortos que no lleguen por lo menos 10 centímetros arriba de las rodillas.





Extraído de El Mundo

domingo, 27 de noviembre de 2011

Letizia: ¿evolución o transformación?

Cuando todavía era presentadora de informativos, Letizia tenía la cara visiblemente más 'llena'. Sus pómulos se notaban menos y su barbilla era menos afilada. El gesto también era más relajado.

El 6 de noviembre de 2003, durante el anuncio de su compromiso, Letizia ya lucía un peinado a capas y el célebre traje pantalón blanco de Armani que hizo furor. | Efe

En su boda (2004), el rostro de Letizia ya lucía más afinado y tenía un rictus mucho más tenso, una tendencia que se ha acrecentado con los años. | Gtres

Letizia siempre ha sido muy delgada. Los huesos, como muestra esta imagen tomada en mayo de 2011 en los fatos de la boda real británica, se le notan, pero no tanto como últimamente. | Gtres


La melena lisa y la sonrisa le favorecen mucho, algo que suele ser frecuente en vacaciones. No obstante, los hombros siguen siendo su punto menos favorecedor Los tirantes anchos y los foulares le quedan bien por este motivo. | Gtres
En la boda de Catalina y Guillermo de Cambridge (29 de abril de 2011) acertó de pleno con el peinado semirrecogido, el sombrero con redecilla y un vestido con mangas, una vez más, transparentes. | Gtres
Los vestidos entallados con manga francesa (transparente o de encaje casi siempre) son fundamentales para realzar su esbelta figura sin dejar al descubierto sus brazos; demasiado delgados. | Gtres
Las ondas suaves que lució durante la visita de Nicolas Sarkozy y Carla Bruni a nuestro país en 2009 le favorecen mucho, ya que hacen que su cara parezca menos afilada. | Gtres
El rojo es su color fetiche y el escote palabra de honor uno de sus preferidos. Eso sí, es mejor que lo luzca con ondas en el pelo porque los recogidos, especialmente si son altos, dejan al descubierto todos los huesos de sus hombros. | Gtres
La revista francesa 'Paris Match' usó este 'look' para calificar a Letizia de "simplemente perfecta" y para ensalzar su porte de reina. El recogido con volumen y las transparencias sobre sus finos brazos, sin duda, ayudan. | Gtres

Es cierto que la postura de la princesa puede llamar a engaño, pero sus hombros apenas están cubiertos por un poco de piel y sus brazos tienen poca masa muscular. | Gtres
Extraído de El Mundo

miércoles, 12 de octubre de 2011

La familia real recicla su armario


La infanta Elena recupera el traje que llevó hace 14 años a la boda de su hermana


La reina Sofía, la infanta Elena, la princesa Letizia y la infanta Cristina, en la recepción celebrada en el palacio real con motivo del día de la Hispanidad.- GTRESONLINE

"Ese traje me suena", pensaron muchos de los asistentes al desfile del Día de la Hispanidad que esta mañana se celebró en las calles de Madrid al ver a la infanta Elena llegar al desfile. Hubo que echar una mirada tiempo atrás, nada menos que 14 años, para comprobar que efectivamente la hija mayor de los Reyes de España había buscado en el fondo de su armario. Doña Elena decidió recuperar el traje de Christian Lacroix le hizo para la boda de su hermana Cristina con Iñaki Urdangarín el 4 de octubre de 1997. Eso sí, esta vez la infanta prescindió de la enorme pamela en tonos lila con la que completó aquel conjunto alabado por los especialistas del mundo de la moda de medio mundo.

La infanta Elena, en una imagen comparativa entre la boda de su hermana Cristina, el 4 de octubre de 1997 en Barcelona, y la celebración del día de la Hispanidad, el 12 de octubre de 2011, en los que llevó el mismo traje.- GTRESONLINE

El 12 de octubre es una de las pocas ocasiones en que se pueden ver reunida a toda la familia real. Quizá por eso no solo la infanta Elena quiso hacer un guiño en tiempos de crisis y repetir traje. También lo hizo la princesa Letizia, que escogió un traje de chaqueta en tonos rosa que ya ha llevado en varias ocasiones. Doña Sofía apostó por uno de sus clásicos conjuntos en tonos lila que tampoco era nuevo. Doña Cristina se decantó por un vestido acompañado por una chaqueta corta en tonos dorados, que al parecer se ha puesto en Estados Unidos, donde vive, pero que en España no se recuerda.
El año pasado, el conjunto elegido por la princesa de Asturias fue muy criticado. Según algunos expertos de protocolo no cuumplía las normas exigidas. En esa ocasión, Doña Letizia lució un pantalón de franela gris, de talle alto y acampanado, y una camisa en tonos rosa palo con bordados en el pecho, mientras que la Reina y las infantas cumplieron con el protocolo y lucieron trajes cortos. Este año, sin embargo, parece que las mujeres de la familia real han querido hacer un gesto con sus armarios en tiempo de crisis.

Extraído de El País (Mabel Galaz)

sábado, 8 de octubre de 2011

Las madres de la política

Son muchas las mujeres de la escena política internacional que han lucido embarazo durante sus apariciones oficiales. La última, la mujer del presidente Sarkozy, Carla Bruni, que ya se encuentra hospitalizada para dar a luz. Hacemos un repaso de las ministras y primeras damas que han compaginado su flamante maternidad con su actividad profesional. 
La primera dama francesa, junto a su marido el presidente Nicolás Sarkozy.

Samantha Cameron, primera dama británica.

Rachida Dati, ex-ministra de justicia francesa, durante su polémico embarazo.

Cherie Blair, esposa de ex-primer ministro británico, también lució embarazo durante el mandato de su marido Tony Blair.


Carme Chacón, ministra de Defensa española, protagonizó una curiosa imagen al saludar a las tropas visiblemente embarazada.

Asma El Assad, primera dama de Siria, embarazada en 2004.

La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, se encuentra actualmente embarazada.
Extraído de El Mundo (Yo Dona) (Fotos. Gtresonline/Agencias)

jueves, 6 de octubre de 2011

El cambio de Cristina Kirchner

La vida de Cristina Fernández ha cambiado notablemente en los últimos años, algo que la mujer fuerte de la política argentina ha reflejado, también, en su estilismo.


Poco o nada queda de aquella mujer de tacones de infarto e indumentaria de colores estridentes que se presentaba como candidata a la presidencia Argentina en 2007. Entonces, Cristina Fernández se postulaba como posible sucesora de su marido, Néstor Kirchner, y la opinión pública centraba en ella sus críticas, no siempre positivas, al tiempo que analizaba cada uno de los 'looks' elegidos para la campaña.


En aquellos años su armario rebosaba color, trajes de chaqueta de corte entallado e inspiración 'Chanel', 'stilettos', complementos a juego con cada modelo, abrigos vistosos, collares, pendientes... Todo aquello que hacía de ella una candidata algo 'peculiar' que se alejaba de la tradicional imagen de política 'clásica' y seria.


Pese a las críticas, Fernández se hizo con el poder, sucedió a su marido y durante tres años permaneció fiel a un estilo que paseó por los circuitos políticos internacionales. Pero 2010 trajo consigo un duró revés para la 'argentina de hierro', la muerte de su marido. Ese momento supuso un punto de inflexión en su vida que se reflejó, cómo no, en su estilo. Los colores, estampados, joyas y tacones pasaron a un segundo plano y un luto riguroso se instaló en su vida. Ahora, Argentina vuelve a estar en periodo electoral y la presidenta, y gran favorita, muestra un lado mucho más serio y sobrio que en 2007.


Según ha explicado el experto en protocolo Damián Faccini a EFE, la presidenta también ha sabido innovar en esta etapa: "Tuvo un luto muy formal en los primeros seis meses y ha evolucionado a medida que se acerca el primer aniversario de la muerte de su esposo, con apertura en el cuello y los hombros, escotes, algún collar de perlas y algún ribete blanco". Asimismo, ha apuntado hacia dónde evolucionará su nuevo estilo: "Irá abriendo mangas, soltando el cuello y acercándose a tonos pastel, porque un cambio brusco puede resultar violento para la percepción pública".


Extraído de El Mundo (Yo Dona) (Natalia G. Hermosín)

viernes, 30 de septiembre de 2011

El estilo real

Letizia y Kate con dos vestidos prácticamente iguales. (Fotos: Gtresonline)
Letizia y Kate con dos vestidos prácticamente iguales.


Ambas proceden de una familia plebeya y se casaron con un príncipe real, de los de sangre azul, pasando a formar parte de dos monarquías de larga tradición. Letizia y Catalina han sido sujeto de todo tipo de comparaciones desde que saltara la noticia del compromiso entre Kate Middleton y el Príncipe Guillermo: sus orígenes, su historia de amor... si se busca, todo parece tener un cierto paralelismo.
Por si estas similitudes no fueran suficientes, la duquesa de Cambridge y la Princesa de Asturias sorprendían al mundo con dos estilismos prácticamente idénticos en dos actos oficiales. Manga francesa, cuello cerrado y cortado por la rodilla, los vestidos de ambas 'royals' sólo difieren en el color, ambos en tonos pastel, eso sí. También han coincidido en la elección de los zapatos, en color beige y acabados ligeramente en punta.
El 'look', muy propio de la princesa Letizia, favorece a ambas, a pesar de sus estilos tan diferenciados. Aunque en el caso de la española, el drapeado a la cintura acentúa su delgada figura. Los estilismos de nuestra princesa nunca pasan desapercibidos y esta vez, tampoco ha sido una excepción.
Extraído de El Mundo (Fotos: Gtresonline)

Los cantantes de hip hop ahora prefieren la ropa de mujer


                                                    Los cantantes de hip hop ahora prefieren la ropa de mujer.
El último grito de la moda en el mundo del hip hop tiene a sus astros asaltando los departamentos de ropa para dama en busca de inspiración. 
Lil Wayne saltó por el escenario en pantalones entubados de mujer durante su actuación en los premios MTV a los Videos Musicales (VMAs) este año. Kanye West lució una blusa estampada de dama en el festival de música de Coachella. Kid Cudi ha sido visto en una falda plisada, Snoop Dogg suele usar joyas diseñadas para mujer y Pharrell Williams es un admirador del bolso Birkin de Hermes, la cartera ultracara favorecida por las grandes actrices de Hollywood.
Elena Kiam, propietaria y directora creativa de la marca de joyas Lia Sophia, dice que al principio le sorprendió ver a grandes astros del hip hop luciendo su línea femenina, incluidos 50 Cent, P. Diddy y Snoop Dogg, quien ha usado sus piezas en videos musicales y portadas de revistas.
"Cuando estábamos diseñando estos hermosos collares pensamos más bien ... en estrellas de cine. Realmente no estábamos pensando en hip hop", dijo Kiam, según la cual Beyoncé, Rihanna y Miley Cyrus han lucido sus creaciones.
"Hubo un rapero que usó la misma pieza que una mamá burguesa de Ohio", agregó.
La estilista de famosos June Ambrose dice que esos músicos multiplatino pueden darse el lujo porque sus personalidades van más allá de la cultura del hip hop. Sobre la comentada decisión de Lil Wayne de usar un par de pantalones con estampado blanco y negro de leopardo que dejaban ver sus boxers en los VMAs, reconoció que el atuendo fue "excéntrico, pero tú sabes, él es un astro del rock y los lleva extremadamente bien".
"La moda debería ser tan unisex como lo es ahora. Probablemente es lo más unisex que hemos visto", declaró.
West, el metrosexual supremo del hip hop que develará su propia línea de ropa en París la próxima semana, lució una camisa suelta manga larga de mujer diseñada por la casa de modas francesa Celine a principios de año en Coachella. Aunque algunos se burlaron de su vestuario, Ambrose no le encuentra nada de malo.
"Creo que es aceptable si no estás usando un par de tacones y pintura de labios y ninguno de estos tipos hizo eso", indicó Ambrose, quien ha trabajado con Jay-Z, Diddy y Will Smith. "Ellos tratan la moda como arte".
Y no sólo son raperos. Russell Brand y rockeros como Steven Tyler y Pete Wentz han usado ropa de mujer en el pasado; Janet Jackson dice que la famosa chaqueta negra que Michael Jackson usó durante su legendaria actuación "Motown 25" salió del clóset de su madre. Y claro, la androginia se ha vinculado por años con el pop, desde David Bowie hasta Freddie Mercury y Prince (conocido por sus característicos tacones).
Bieber, el fenómeno del pop de 17 años, reconoce que ha usado jeans de mujer porque le quedan mejor que los de hombre.
"Simplemente creo que si funciona, pues funciona", dijo en un evento reciente de moda.
Pero la cultura hip hop — a menudo definida por su masculinidad tanto como por su música — siempre parecía ser diferente. Es difícil imaginar a Eminem rapeando embravecido en el escenario en una camisa fresca para dama; el rapero DMX una vez se burló de Jay-Z por usar sandalias en la playa, calificándolas de poco viriles. El estilo del hip hop en años recientes ha cubierto desde camisetas deportivas de tallas muy grandes hasta sudaderas y pantalones holgados y caídos. Sin embargo, últimamente los astros del género han usado ropas hechas a la medida, y a veces muy ceñidas, cual cantantes de rock.
"(Lil Wayne y West son) lo suficientemente pequeños como para lucirlos y de eso se trata", dijo Ambrose. "No creo que Jay-Z pueda usar algo así. No tiene el tipo de cuerpo para eso. Pero estos dos son bastante menudos".
Brea "BStar" Stinson, quien ha trabajado como estilista para Usher, Bieber y Jaden y Willow Smith, dice que aunque la ropa de mujer puede quedarle mejor a algunos hombres, a veces puede resultar demasiado estrecha.
"Pienso que esos pantalones eran maravillosos (y) que ese estampado ahora está muy de moda, pero no creo que era apropiado para (Lil Wayne)", dijo Stinson. "Le quedaba mal; me parece que hay un límite para lo estrecho que un hombre puede llevar los pantalones".
Extraído de Terra